Mincetur impulsa el desarrollo turístico y cadena productiva exportadora de Loreto
Ministra del sector supervisó obras turísticas y lideró reuniones con comités regionales

Foto: ANDINA/Difusión
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, arribó esta mañana a la ciudad de Iquitos con el fin de impulsar el desarrollo de los sectores turístico y exportador de Loreto. Asimismo, lideró reuniones con los comités consultivos regionales de Turismo y Exportador de Loreto, integrados por instituciones públicas y gremios empresariales locales.
Publicado: 14/2/2025
Inicialmente, sostuvo una reunión con el gobernador regional de Loreto, Jorge René Chávez Silvano, con quien abordó el fortalecimiento de la conectividad aérea, el impulso de proyectos de inversión turística y las acciones en favor de la promoción del turismo, a través de Promperú. También trataron sobre la temporada de lluvias en la región y las labores de prevención para evitar afectaciones a la población.
"Nos hemos reunido con el gobernador regional para ver las perspectivas de la región y también ver el tema de las lluvias y cómo está preparada la región. El gobernador nos ha comentado que ya se tiene activo el Centro de Operación de Emergencia (COER) y ha habido una preparación previa para enfrentar este evento en caso las lluvias sean intensas", contó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Asimismo, junto con el gobernador regional y la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, inspeccionó las obras del embarcadero El Huequito y los avances de los trabajos en el complejo turístico "Marina Turística", una infraestructura de gran envergadura que fortalecerá la oferta turística de Iquitos.
Reuniones Técnicas Regionales
Posteriormente, la ministra León lideró las Reuniones Técnicas de Comercio Exterior y Turismo de Loreto, en el marco de la cual se llevaron a cabo las sesiones del Comité Consultivo Regional de Turismo (CCRT) y el Comité Regional Exportador (CERX) de Loreto.
Estas reuniones sirvieron como un espacio de articulación y coordinación enfocado en proponer lineamientos, acciones y recomendaciones para impulsar el desarrollo de los sectores turístico y exportador de esa parte del país.
Durante la sesión del CCRT se presentaron los tres proyectos turísticos que fueron exhibidos en el primer Roadshow “Inversiones en Turismo”, realizado el pasado 31 de enero en Lima. Dos de ellos están dirigidos a mejorar los servicios turísticos en el Río Amazonas, específicamente en el tramo de Punchana a Indiana y Nauta, así como en la Comunidad de San Juan de Miraflores. La inversión total de estos proyectos de inversión asciende a 35 millones de soles, beneficiando a más de 65,000 visitantes.
"Es momento de trabajar de la mano, estoy convencida de que mediante esta colaboración entre el sector público y privado alcanzaremos los objetivos propuestos para el desarrollo turístico", expresó.
Enfoque en el comercio exterior
Durante la sesión del CERX Loreto, la ministra Desilú León dio a conocer los trabajos que impulsará su institución para fortalecer la capacidad exportadora de las empresas loretanas, especialmente de las mipymes, cerrar brechas de competitividad e impulsar su internacionalización.
"Desde el Mincetur y Promperú desarrollamos programas de capacitación y asistencia técnica dirigidas principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas y este año estamos preparando una nueva edición del Programa Apoyo a la Internacionalización, que otorgará fondos concursables no reembolsables para ayudar a las empresas loretanas a incursionar en nuevos mercados", indicó.
En ambas reuniones, participaron funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y el Plan Copesco Nacional. También estuvieron presentes autoridades regionales, locales y líderes de gremios empresariales locales.
Finalmente, la titular del Mincetur visitó el consorcio exportador liderado por mujeres Peruvian Home & Deco, integrado por 6 empresas que ofertan diversas manifestaciones ancestrales y artísticas nacidas y desarrolladas en el corazón de la Amazonia. En el año 2022 fue ganadora en la categoría "Consorcio Exportador" de la Ruta Exportadora.
Datos
- En el 2024, las exportaciones de Loreto alcanzaron los 335.1 millones de dólares, lo que representó un crecimiento notable del 42.5% respecto al año anterior. Este aumento se debió principalmente a las exportaciones de petróleo crudo, cacao en grano, entre otros, lo que muestra el potencial de la región en el mercado internacional.
- La región Loreto, al cierre del 2024, recibió más de 722,000 visitantes, lo que representó un crecimiento de 35,5% con respecto al año anterior.
Más en Andina:
¡Una ciudad puerto! ? Chancay aspira a ser de clase mundial al estilo de Shanghái https://t.co/B2nVVTkIB5 pic.twitter.com/lydJvTQVdf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 14, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 14/2/2025
Noticias Relacionadas
-
Mincetur y Municipalidad de Barranco fortalecerán la seguridad a los turistas
-
Mincetur busca potenciar el comercio exterior a través del Puerto de Chancay
-
Mincetur promoverá viajes al interior del país durante temporada de carnavales
-
Mincetur impulsará posicionamiento del pisco a nivel internacional
-
Mincetur se suma a la campaña “Cero Plástico 2040” para promover el cuidado de playas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores