Andina

TLC con Chile permitirá superar trabas para desarrollo de profesionales peruanos

15:27 |

Lima, ene. 17 (ANDINA).- El viceministro de Comercio Exterior, Pablo de la Flor, afirmó hoy que la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile permitirá superar las trabas que hoy existen en dicho país para el desarrollo de profesionales peruanos.

   Lima, ene. 17 (ANDINA).- El viceministro de Comercio Exterior, Pablo de la Flor, afirmó hoy que la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile permitirá superar las trabas que hoy existen en dicho país para el desarrollo de profesionales peruanos.

   Dijo que en este aspecto el Perú cuenta con una mayor apertura y, en consecuencia, tiene más que ganar en la suscripción de un TLC con el vecino país del sur.

   “Con la firma del TLC los consultores peruanos y proveedores de servicios podrán acceder al mercado chileno y desarrollar sus actividades profesionales sin atravesar por los obstáculos que en la actualidad restringen su actuación en el mercado chileno”, manifestó.

   De la Flor indicó que además de este aspecto se lograrán otras mejoras en lo referido a protección de inversiones y se perfeccionarán algunas partes del Acuerdo de Complementación Económica que está vigente desde el año 1998.

   También mencionó que los ministerios de Economía y Finanzas y de Agricultura lograron un acuerdo para otorgar un tratamiento especial a los productos sensibles que pudieran ser afectados en el TLC con Estados Unidos.

   Comentó a Pulso Empresarial de CPN Radio que se trata de un programa de transferencias de recursos para un reducido grupo de partidas arancelarias que revisten alta sensibilidad.

   Asimismo, indicó que en la Sétima Ronda de Negociaciones del TLC con Estados Unidos, que se realizará del 7 al 11 de febrero en Cartagena (Colombia), se insistirá en negociar en paquetes de intercambio para el sector agrario.

   (FIN) CSO/JPC


Publicado: 17/1/2005