El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Seguro Integral de Salud (SIS) brinda apoyo a los damnificados por incendio acontecido el sábado pasado en el distrito de Belén, en Iquitos, mediante el proceso de identificación y afiliación a este seguro público para que cuenten con acceso a los servicios de salud.
De acuerdo al informe presentado por el titular de la Gerencia Macro Regional Oriente del
SIS, Ántero Zavaleta Calderón, durante el domingo 10 y el lunes 11 de setiembre se recolectaron datos de 97 personas y se determinó que 67 de ellas cuentan con el
SIS, en tanto que ocho serán evaluados porque no poseen clasificación socioeconómica.
Asimismo, otros 13 pobladores no cuentan con DNI y por ello se les puso en contacto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

A nivel de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress), se ha coordinado la atención a los damnificados que lo requieran, las cuales tendrán prioridad para la verificación de sus datos, anotó el funcionario.

Precisó que la clasificación socioeconómica está a cargo del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social (Midis), el cual permite la inclusión de personas en el régimen SIS Gratuito.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina: