Andina

Perú y Ecuador aprueban plan de acción sobre 49 compromisos

Cancilleres de ambos países participaron en reunión sobre vecindad bilateral

Cancilleres de Ecuador y Perú, Gabriela Sommerfeld y Javier González-Olaechea. Foto: ANDINA/difusión.

Cancilleres de Ecuador y Perú, Gabriela Sommerfeld y Javier González-Olaechea. Foto: ANDINA/difusión.

20:07 | Lima, jun. 21.

Perú y Ecuador aprobaron el Plan de Acción de Lima 2024, a través del cual ambos países continuarán estableciendo objetivos, proyectos de cooperación y compromisos binacionales durante el 2024 y 2025.

Estos lineamientos fueron aprobados en el marco de la Decimosexta Reunión de la Comisión de Vecindad Peruano-Ecuatoriana, desarrollada en Lima y encabezada por los cancilleres de ambos países, Javier González-Olaechea y Gabriela Sommerfeld.
El representante peruano señaló que estos avances reflejan “el compromiso inquebrantable de nuestros gobiernos y, en especial, de nuestros pueblos, un compromiso de tener una mayor integración y ofrecer mayores y mejores resultados”.

La canciller ecuatoriana, a su vez, señaló que el diálogo bilateral mantenido da muestra de voluntad y decisión en ambas partes para abordar de manera resolutiva y constructiva los temas de interés común, especialmente los referidos a las zonas fronterizas.

Temas abordados

El documento firmado aborda asuntos sociales, culturales, de cooperación, productivos, comerciales, de inversión, turismo, ambientales, energéticos y mineros; así como fronterizos, de infraestructura, conectividad, derechos de las personas, seguridad integral y defensa. 

Algunos de ellos son el fortalecimiento de los Comités de Frontera El Oro-Tumbes; Zamora Chinchipe- Cajamarca y Loja-Piura; continuar con los trabajos de la Comisión Binacional Permanente para la Administración del Canal de Zarumilla y la Utilización de sus Aguas, e implementar infraestructura tecnológica para la interconexión binacional de servicios de telesalud.

Asimismo, se consignaron los compromisos de instalar el Comité de Gestión Integrada de Recursos Hídricos de la cuenca Puyango-Tumbes y ejecutar operaciones coordinadas contra la delincuencia organizada transnacional en la zona fronteriza.


Durante el encuentro, el canciller González-Olaechea también resaltó el interés de Perú  de “profundizar la franca amistad” con Ecuador, así como su apuesta por “la paz en la democracia y en libertad”.

Esta reunión precede al Encuentro Presidencial y la Decimoquinta Reunión del Gabinete Binacional de Ministros, a desarrollarse el 4 de julio. 

A continuación, reproducimos el acta de esta reunión de la Comisión de Vecindad Peruano-Ecuatoriana:

Acta de La XVI Reunion de L... by Fidel Gutierrez



(FIN) FGM
GRM

Más en Andina:



Publicado: 21/6/2024