MTPE entrega kit reactivador a beneficiarios de capacitaciones para el autoempleo
Del registro de artistas del Mincul

ANDINA/Difusión
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, hizo entrega del kit reactivador que otorga su sector, a través del Programa Jóvenes Productivos, a los mejores planes de negocio presentados por los beneficiarios del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes (Rentoca), del Ministerio de Cultura, durante las capacitaciones que recibieron para la promoción del autoempleo.
Publicado: 20/7/2024
Durante esta actividad, que se realizó en la Sala VIP del Gran Teatro Nacional, el titular del MTPE acompañado de la ministra Leslie Urteaga, afirmó que a través del trabajo articulado con el Ministerio de Cultura se ha capacitado a 284 beneficiarios en 12 regiones del país y se ha premiado a 104 de ellas que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad sociolaboral.
“Estoy contento y emocionado, porque esta actividad vincula a la cultura con el empleo, y ver cómo hacemos para que los artistas tengan capacidad de empleo. Hay mucho potencial en el Rentoca y posibilidades de hacer actividades como sector, junto a la ministra Urteaga a fin de mejorar la empleabilidad de ellos a través del autoempleo o emprendimientos de artistas como los artesanos, por ejemplo. Vamos a buscar más fondos y recursos para ello”, aseveró el ministro.
Explicó que la idea es capacitarlos y hacer talleres, así como dotarlos de un capital semilla para beneficiar a los artistas ya sea de manera individual o grupal; asimismo, dotándolos de espacios como auditorios, locales y equipos para que puedan desarrollar sus expresiones artísticas.
Resaltó, en ese sentido, que gracias al Ministerio de Cultura ya se cuenta que un listado de artistas y trabajadores que se dedican al arte, a fin de poder elaborar programas que permita darles más empleo decente dentro de la formalidad.
Por su parte la titular de Cultura, Leslie Urteaga, destacó el trabajo en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ya que ambas instituciones son muy sensibles al tema de la informalidad laboral, el cual es atacado con diversos programas en los dos sectores.
Explicó que actualmente el Rentoca tiene 33 mil inscritos, pero que la meta es llegar a unos 200 mil en el mediano plazo, pese a que según un estudio señala que hay por lo menos medio millón de personas en el Perú que se dedican a la cultura.
“Le tomo la palabra al ministro de Trabajo para seguir laborando juntos, porque los artistas y artesanos necesitan capacitaciones, fortalecimiento, capital semilla. La idea es ir atacando la informalidad y brindar todo tipo de apoyo a quienes necesitan empleo formal”, acotó.
A su turno, el artesano textil Enfren Sánchez Guimaraes, beneficiario del programa en Lima, afirmó que gracias a Jóvenes Productivos y Rentoca –que llegaron a Cantagallo para brindar capacitación- la población indígena asentada en esa zona de Lima fue capacitada para mejorar sus negocios y poder competir en el mercado nacional.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
El Ministerio Público sumó dos investigaciones más sobre las muertes y lesiones denunciadas durante las protestas políticas realizadas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 https://t.co/viNfCnQSKm pic.twitter.com/NMgU8ZPEvl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2024
Publicado: 20/7/2024
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Semana Santa: tren Lima-Huancayo partió con lleno total para recorrer 332 km [video]
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
¡Buenas noticias! Perú y Corea del Sur unen fuerzas para preservar Machu Picchu
-
Semana Santa: ATU verificará condiciones de transporte público en balnearios del sur
-
Congreso: Alejandro Aguinaga destaca aprobación de nueva ley de APCI