Andina

Digitalización se alza como clave para combatir la morosidad en condominios

Deudas por gastos en condominios llevan a inquilinos a Infocorp

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:00 | Lima, may. 18.

La morosidad no solo es algo recurrente en los bancos y cajas municipales, ahora, también en la administración de edificios. Las personas deudoras corren el riesgo de generar un registro en Infocorp y a la vez perjudicar su historial crediticio. Es por ello que una correcta administración de la junta fomenta la responsabilidad financiera de los propietarios y ayuda en el buen funcionamiento del inmueble.

“La emisión de un recibo de mantenimiento ayuda a la claridad en el cobro de gastos comunes. Estos recibos proporcionan información documentada sobre cómo se están utilizando sus fondos en la comunidad, lo que fomenta la confianza en la gestión financiera y ayuda a los propietarios a llevar un registro de sus pagos”. José Miguel Oyarzo, CEO de EdiPro.




Frente a esta situación, la digitalización ofrece una serie de herramientas que permiten minimizar el porcentaje de personas morosas. Oyarzo comenta cuales son algunas de estas funciones:

? Facilidad de pago: la implementación de plataformas de pago en línea permite a los propietarios realizar sus pagos de cuotas de mantenimiento de manera rápida, conveniente y segura, eliminando barreras como la necesidad de visitar físicamente la oficina de administración o enviar cheques por correo.

? Recordatorios automáticos: los sistemas digitales pueden enviar recordatorios automáticos por correo electrónico o mensajes de texto a los propietarios sobre fechas de vencimiento de pagos, lo que ayuda a reducir el olvido y la falta de conocimiento sobre los pagos pendientes.

? Acceso a información en tiempo real: las plataformas digitales proporcionan a los propietarios acceso instantáneo a información actualizada sobre sus estados de cuenta, saldos pendientes y pagos realizados, lo que fomenta una mayor transparencia y claridad en la gestión financiera.

? Automatización de procesos administrativos: la digitalización permite automatizar tareas administrativas como la generación de facturas, el registro de pagos y la reconciliación de cuentas, lo que reduce la carga de trabajo del personal y minimiza los errores humanos.

? Mayor comunicación y compromiso: las herramientas digitales facilitan la comunicación bidireccional entre los administradores y los propietarios, lo que permite una respuesta más rápida a preguntas y preocupaciones, así como la difusión eficiente de información relevante sobre pagos y políticas.

“La digitalización no solo está simplificando la gestión financiera en los condominios, sino que también está promoviendo una mayor eficiencia, transparencia y satisfacción entre propietarios y administradores. A medida que la tecnología continúa avanzando, se espera que su papel en la reducción de la morosidad en los condominios siga siendo cada vez más relevante y transformador”, concluyó Oyarzo.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 18/5/2024
Las más leídas