Perú recibirá y brindará apoyo a los connacionales que sean deportados de Estados Unidos

ANDINA/Difusión
El Perú reconoce el derecho de los estados de deportar a los extranjeros que han ingresado irregularmente a su territorio, y en ese sentido, el gobierno peruano autorizaría la eventual llegada de aviones norteamericanos trayendo a connacionales deportados de los Estados Unidos, adelantó la noche de este domingo el canciller Elmer Schialer.
Publicado: 26/1/2025
En entrevista con Punto Final, de Latina, el jefe de la diplomacia peruana dijo que, de acuerdo a cifras del INEI, en Estados Unidos viven 1 060,000 peruanos, de los cuales se estima no más de 300,000 connacionales (20% a 30%) están en una situación migratoria irregular.
“Por supuesto (que se autorizaría la llegada de estos aviones)”, respondió Schialer a la pregunta de la periodista.
“Cualquier estado tiene la potestad, incluyendo el Perú y también Estados Unidos, de no desear mantener en su país a personas que han infringido la ley, ya sea cometiendo una falta migratoria, en el caso peruano, o un delito, un crimen migratorio, en el caso de Estados Unidos”, agregó.
El gobierno del presidente norteamericano Donald Trump sancionó este domingo a Colombia con un arancel del 25% a sus exportaciones, después de que su homólogo Gustavo Petro, se negara a aceptar dos vuelos con colombianos deportados procedentes de EE.UU.
En entrevista con Latina, el titular de Torre Tagle informó que desde el año 2022 a la fecha se ha deportado a 12,000 peruanos de Estados Unidos, por cuestiones migratorias.
En ese punto, detalló que antes del 2022 la llegada de peruanos no era tan importante en número, y llegaban en vuelos comerciales, pero a partir de ese año, cada vuelo con este objetivo trae unos 100 peruanos, lo que requiere un avión exclusivamente para ese trayecto, no necesariamente militar.
Apoyo a los peruanos deportados
El canciller Schialer subrayó que este tema es de la mayor preocupación para el gobierno, y consecuente con ello, se ha dispuesto que a los peruanos que lleguen en esta condición se les brindará todas las facilidades en Perú para su reinserción tanto social como laboral.
Eso implica atención médica, en primer lugar, y toda la cobertura de los sectores sociales del Ejecutivo, como el Ministerio de la Mujer, Ministerio de Trabajo, y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Paralelamente, la cancillería ha triplicado sus servicios jurídicos y de asistencia legal en los 16 consulados peruanos que existen en tierras norteamericanas, orientando a los peruanos en temas sobre cómo actuar en esa situación, el marco legal, y cómo proceder con sus bienes que dejan en ese país.
(FIN) DOP/JCR
Más en Andina:
?? Estas son las normas legales más importantes del domingo 26 de enero del 2025 ?? https://t.co/df07B6OzfV pic.twitter.com/9iMLOP4rS2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2025
Publicado: 26/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña