Cenepred: 182 distritos de la Sierra en riesgo por deslizamientos y huaicos ante lluvias
Ayacucho es el departamento que presenta la mayor cantidad de jurisdicciones con nivel muy alto

El Indeci recomienda establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes. ANDINA/Difusión
Existen 182 distritos de la Sierra en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa, de acuerdo al escenario elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) ante el aviso meteorológico N.º 385 del Senamhi, en el que anuncia la ocurrencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, el jueves 19 de diciembre.

Publicado: 18/12/2024
Según dicho documento, Ayacucho es el departamento que presenta la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto, con 39 jurisdicciones, seguido de Huancavelica (26), Apurímac (13), Junín (9), Arequipa (6), Cusco (4) y Puno (2).
En tanto, 83 distritos de estas mismas regiones, se encuentran en riesgo alto. Para conocer cuáles son los distritos involucrados, ingrese aquí.

Lea también: Pasco: fuerte lluvia causa desborde de ríos y canales e inunda 10 viviendas en Yanahuanca
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas.
También aconseja verificar la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.
Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
Más en Andina:
?? Con una inversión superior a los 194 millones de soles, las obras del nuevo Hospital Bambamarca, en la provincia de Hualgayoc, avanzan a fin de mejorar la atención en salud de más de 129,000 peruanos. https://t.co/0CvjkR8MT6 pic.twitter.com/KjBb0OiuZK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 19, 2024
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 18/12/2024
Noticias Relacionadas
-
San Martín: otorgan bonos de vivienda a familias que perdieron casas por lluvias intensas
-
Junín: lluvias intensas dejan varias viviendas inundadas y daños materiales en Pichanaqui
-
Mindef despliega equipos en cinco regiones ante posibles emergencias por lluvias intensas
-
Cajamarca: entregan equipos a compañía de bomberos para afrontar la temporada de lluvias
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez