Reniec e INPE firman convenio para garantizar la identidad de internos en los penales
Convenio permitirá identificar a población penal que no cuenta con DNI

El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya y la jefa del Reniec, Carmen Velarde Koechlin firman convenio para garantizar la identidad de internos. Foto: Difusión
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) suscribieron un convenio interinstitucional que tiene como objetivo el apoyo recíproco, el desarrollo de actividades conjuntas, así como reforzar la cooperación mutua para hacer frente a todo acto que afecte su integridad, en beneficio de la seguridad ciudadana y penitenciaria, en el marco de la lucha contra la corrupción.
Publicado: 28/12/2024
El convenio suscrito entre el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya y la jefa del Reniec, Carmen Velarde Koechlin, tendrá una vigencia de 02 años.
Mediante el acuerdo, el Reniec se compromete a realizar servicios y campañas en los establecimientos penitenciarios para las personas privadas de libertad que no cuenten con el Documento Nacional de Identidad (DNI), así como verificar la identidad de la población penal, a fin de advertir posibles casos de internos con múltiples identidades, identidades falsas, usurpadas, entre otras a efectos que se adopten las acciones administrativas y legales correspondientes, entre otros.
Por su parte, el INPE compartirá la información penitenciaria que se requiera para la verificación de la identidad de la población penal.
La jefa del Reniec, Carmen Velarde consideró que todas las entidades públicas y privadas tienen el deber de luchar contra la delincuencia; señaló que muchas de estas personas necesitan tener su identidad con los fines de investigación y de derecho a la defensa.
En tanto, el presidente del CNP, Javier Llaque afirmó que este convenio traerá positivos resultados en ambas entidades y la absoluta certeza de la identidad de un gran número de internos, incluso en situación de condenados. El funcionario penitenciario estimó que este trabajo conjunto logrará identificar entre 1,000 a 1,200 internos que no cuentan con el Documento Nacional de Identidad.
Resaltó, que este convenio se logrará junto a las prestaciones que brindará el Reniec para el acceso a sus archivos y plataformas para la información que requiere el INPE, contribuyendo en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el país.
En la actividad estuvieron también presentes Carlos Ramos Montes, gerente general (e) del Reniec, el vicepresidente y Tercer Miembro del CNP, Marlon Florentini Castañeda y Leoncio Delgado Uribe, respectivamente.
Más en Andina:
?????¿Quieres planificar tus vacaciones u otras actividades en familia este 2025? Conoce en esta nota los 16 días festivos para trabajadores tanto del sector público como privado.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 27, 2024
??https://t.co/kLddxzmddi pic.twitter.com/qIAYdXQoFT
(FIN) NDP/ICI
Publicado: 28/12/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas