El Gobierno decidió mantener durante el próximo año las tarifas promocionales de ingreso a la llaqta de Machu Picchu, ubicado en Cusco. La medida beneficia a los peruanos, extranjeros residentes en el Perú y ciudadanos de la Comunidad Andina.
Así lo precisa la Resolución Ministerial N° 000296-2020-DM/MC publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que precisa que estas tarifas promocionales estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del 2021.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/11/25/000728673M.jpg)
La medida se sustenta en los informes elaborados por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco que propuso mantener el 2021 las mismas tarifas promocionales de ingreso a
Machu Picchu aprobadas por el Gobierno a través de la Resolución Ministerial N° 505-2019-MC y que están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2020.
La propuesta fue respaldada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y por la Dirección de Sitios del Patrimonio Mundial que emitieron opinión favorable respecto a las tarifas promocionales para los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina, a la llaqta de
Machu Picchu.
En la Resolución Ministerial N° 505-2019-MC se estableció que los peruanos, los extranjeros residentes en el Perú y los ciudadanos de países miembros de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia y Ecuador) pagarán 64 soles, como tarifa promocional, para ingresar a la ciudad inca de Machu Picchu.
La norma precisa que los adultos en general pagarán 64 soles para ingresar a Machu Picchu; y 32 soles los estudiantes de educación superior universitaria y no universitaria, así como educación escolar y niños hasta los 12 años.
Sin embargo, en la actualidad los peruanos no pagan para ingresar a Machu Picchu. La medida se adoptó para promocionar el turismo a este importante destino nacional para contrarrestar el impacto económico causado por la pandemia de covid-19 en el Perú.
El 1 de noviembre Machu Picchu reanudó su atención al turismo. El Gobierno estableció un estricto protocolo de bioseguridad y solo autorizó el ingreso de un máximo de 675 personas al día (equivalente al 30 % de su aforo).
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/10/19/000719428M.jpg)
Los visitantes solo pueden ingresar en grupos de hasta ocho personas, incluyendo al guía, y cada grupo debe mantener una distancia de al menos 20 metros.
Más en Andina:
(FIN) MAO
Publicado: 25/11/2020