Congreso: Comisión de Economía aprueba reforma que fortalece la autonomía de EsSalud

ANDINA/Difusión
La Comisión de Economía, aprobó por amplia mayoría, un conjunto de proyectos de ley que buscan fortalecer la autonomía del Seguro Social de Salud (EsSalud).
Publicado: 10/12/2024
Las iniciativas legislativas 9547/2024-CR, 9563/2024-CR, 9593/2024-CR y 9629/2024-CR permitirán a EsSalud tener mayor independencia en la gestión de sus recursos administrativos, financieros y presupuestales.
De esta manera, se busca agilizar la toma de decisiones, optimizar el uso de los recursos y reducir los tiempos de espera en la atención médica para más de 12 millones de asegurados.
El congresista Ilich López Ureña, presidente de la Comisión de Economía, afirmó que permitirá “actuar a EsSalud con independencia, mejorar su capacidad para atender las necesidades de los asegurados y gestionar sus recursos con eficiencia”.
Según se precisó esta reforma no implica un costo adicional para el Estado, ya que EsSalud se financia exclusivamente con los aportes de los trabajadores y empleadores. Por el contrario, al dotar a la institución de mayor independencia, se fomenta una gestión más eficiente y autosuficiente.
El dictamen aprobado en la Comisión de Economía ahora pasará al Pleno del Congreso para su debate y eventual aprobación final.
(FIN) NDP/RMCH/JCR
Más en Andina
??El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, dijo que no le convence las propuestas legislativas para el retorno del servicio militar obligatorio y, por el contrario, se mostró a favor de continuar con el servicio militar voluntario.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2024
?? https://t.co/8xRJ02VZID pic.twitter.com/D1e8pc1jIz
Publicado: 10/12/2024
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín