MEF considera que próximo año debería aumentar sueldo mínimo

Captura TV
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló hoy que para el próximo año debería darse un incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) o sueldo mínimo, que actualmente es de 930 soles.
Publicado: 9/12/2021
“El sueldo mínimo debe ajustase, ya tenemos una recuperación importante. Habría que tener cuidado porque cuando los negocios están muy golpeados, entonces uno dice, es importante pero cuidado. Sin embargo, ahora el crecimiento será por encima del 13%”, dijo en Latina TV.
“(En el 2022) yo creo que si debería haber un incremento. Todavía estamos afinando los cálculos para ver cuál sería el monto y tenemos que discutirlo dentro del Gobierno”, agregó.
El sueldo mínimo se elevó por última vez en marzo del 2018, en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, que dispuso un aumento de 80 soles, al pasar de 850 a 930 soles.
Cabe indicar que en los últimos 10 años hubo algunos incrementos del salario mínimo: en agosto del 2011 subió de 600 a 675 soles, y en julio del 2012 se elevó a 750 soles. Luego de casi cuatro años, en mayo de 2016 se aumentó a 850 soles. Todos esos incrementos se dieron durante el gobierno de Ollanta Humala.
Pedro Francke anunció que para los trabajadores formales habrá una bonificación de 210 soles.
“En realidad era 70 soles mensuales, como lo dijo el presidente Pedro Castillo, y no era que el sueldo mínimo subiría a 1,00o soles, sino que nadie ganará menos de 1,000 soles, es decir, 930 soles del sueldo mínimo más 70 soles que pone el Gobierno”, explicó.
“Lo que hemos hecho es que los 70 soles, en vez de pagarlos mensualmente en tres partes, se entregará una bonificación de 210 soles, porque es más fácil para hacerlo en un solo pago. Y eso cubre noviembre, diciembre y enero, pero de ahí ya tenemos que ir analizando el aumento del sueldo mínimo, porque ya pasó suficiente tiempo y la inflación ha afectado los hogares”, añadió.
Más en Andina:
Presidente Pedro Castillo: más de 2,000 mypes accedieron a créditos FAE-Turismo , lo que les permitió retomar su actividad productiva afectada por la pandemia de la covid-19. ?? https://t.co/IktKTgsTIH pic.twitter.com/WuQnnVwrrs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 9, 2021
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 9/12/2021
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
Servir emite comunicado sobre compensaciones económicas en el sector público
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
JNE presentó 159 denuncias ante el Ministerio Público por casos de afiliaciones indebidas
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Telefónica: Indecopi tiene hasta el 11 de setiembre para decidir procedimiento concursal
-
Perú registra incremento sostenido de los salarios en los últimos meses