Reconstrucción con Cambios: confirman S/ 3,000 millones para Lambayeque
Afirma Pablo de la Flor ante comisión de seguimiento del Congreso

ANDINA/Difusión
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor, confirmó que la región Lambayeque recibirá más de 3,000 millones de soles para financiar obras de reconstrucción de la infraestructura dañada por el Fenómeno El Niño costero.

Publicado: 29/9/2017
Durante su participación en la mesa de trabajo que organizó la Comisión parlamentaria Especial de Seguimiento al proceso de reconstrucción con cambios en Chiclayo, De la Flor precisó que 2,100 millones de soles serán para infraestructura afectada y los otros 1,000 millones para labores de prevención.
Informó que el Plan de Reconstrucción con Cambios representa uno de los esfuerzos fiscales más notables ya que destina más de 26,000 millones de soles (4% del PBI) para la reconstrucción de las zonas afectadas en el país por el Niño Costero.

“Esto es un esfuerzo inédito en la historia reciente del país”, apuntó.
Pablo de la Flor reafirmó que dicho plan contempla recursos significativos para las labores de prevención: más de 5,000 millones de soles.
Al inicio de la esta mesa de trabajo, la congresista Milagros Takayama, vicepresidenta de la Comisión Especial de Seguimiento de la reconstrucción, demandó compromiso y trabajo conjunto para hacer realidad el plan de reconstrucción.
Participan de la sesión los legisladores, Javier Velásquez Quesquén y Clemente Flores, además de los alcaldes y representantes de los diversos sectores involucrados en la reconstrucción.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 29/9/2017
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Pataz: trabajadores mineros tenían ocho días de fallecidos, según la necropsia
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz
-
¡Atención! Sedapar suspenderá servicio de agua potable en estos distritos de Arequipa
-
Tragedia en el Vraem: buscan cuerpo de niña que se ahogó tras caer al río Apurímac
-
Lambayeque de duelo: deudos esperan restos de dos trabajadores asesinados en Pataz
-
Sutran intensificará control vehicular para agilizar tránsito en av. Morales Duárez
-
Empresa Libmar asumirá costo de traslado y sepelio de los trabajadores asesinados en Pataz
-
Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza avance de construcción de 31.2%