Minedu: concurso público para acceder a Beca 18 se inicia en marzo
El 50% de becas permitirá estudiar en universidades e institutos públicos y el resto en instituciones privadas

ANDINA/Difusión
En marzo próximo se iniciará el concurso público para que los estudiantes interesados puedan acceder a las 1,900 vacantes que ofrece Beca 18, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), perteneciente al Ministerio de Educación (Minedu).
Publicado: 1/2/2018
El Minedu destacó que, este año, el 50% de becas será para estudiantes egresados de instituciones de educación superior públicas (universidades e institutos) y el otro 50% para privados.
La directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Nora Díaz Dueñas, señaló que, para acceder a esta beca, que cubrirá el costo de sus estudios, los postulantes deberán acreditar su ingreso a las instituciones educativas superiores (IES) en los procesos regulares u ordinarios de admisión.
Para la selección de los becarios, Pronabec aplicará un examen nacional con el objetivo de garantizar que los beneficiarios sean los mejores estudiantes del país.
“La evaluación estará a cargo de una entidad reconocida y experimentada en estos procesos”, apuntó Díaz Dueñas.
Para la elección de las carreras, se tomó en cuenta el Plan Nacional Estratégico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) 2016 – 2021.
Del mismo modo, la preselección de las IES se hizo de acuerdo con los criterios establecidos por la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DIGESU) y la Dirección General de Educación Técnico- Productiva y Superior Tecnológica y Artística (DIGESUTPA) del Minedu.
Entre ellas se consideran las universidades licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
La directora del Pronabec indicó que en las próximas semanas todos los interesados en postular a Beca 18 – Convocatoria 2018 podrán acceder a información más detallada a través del portal web de la institución www.pronabec.gob.pe.
Igualmente, se atenderán todas las consultas de los postulantes mediante las redes sociales (facebook.com/PRONABEC y @Pronabec en Twitter), la central telefónica 612-8230 y la línea gratuita 0800-00018, en horario de oficina de Lunes a Viernes.
Más en Andina:
Manuel Palacios, el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en el país https://t.co/YsZekLUT9B pic.twitter.com/tBjo8dxPFv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 1/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]