Región San Martín se declara en alerta epidemiológica ante incremento de casos de dengue

Cerca de 3,000 casos de dengue se han reportado en la región San Martín en lo que va de enero, un incremento de casos que obligó a las autoridades de salud declarar en alerta epidemiológica a la región. ANDINA/Difusión
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de San Martín reveló que en lo que va de enero se ha reportado un peligroso incremento de casos de dengue al registrarse 2,966 casos. Ante esta situación se declaró la alerta epidemiológica en la región y se anunció la intensificación de las acciones de prevención, vigilancia y atención de la enfermedad.


Publicado: 31/1/2025
En ese sentido, la Diresa San Martín acentuará sus acciones contra el zancudo que trasmite esta enfermedad en las 10 provincias de la región. Las condiciones para el brote de la enfermedad han aumentado debido a la temporada de lluvias y las condiciones climáticas propicias para la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Lea también: Lambayeque se declara en alerta ante el aumento de casos de dengue en lo que va del año
Así lo dio a conocer el director regional de Salud San Martín Aldo Enrique Pinchi Flores, indicando que hasta la semana epidemiológica (SE) 04-2025, se notificaron 2,966 casos confirmados de dengue.
“Los casos hasta la fecha representan un incremento del 71.68 % comparado el mismo periodo del 2024. La mayor distribución porcentual de casos por curso de vida se presenta en adultos (31,71 %) y niños (23,46 %), comportamiento diferente al año anterior en el que se concentraba los casos en personas adultas y adolescentes, mientras que, en los ingresos hospitalarios, la población pediátrica subió de 15,53 % a 26,17 %, según la forma clínica, dengue con signos y dengue grave en esta misma población representa el 27,33 % y 40% del total de hospitalizados”, explicó.
Sostuvo que la alerta epidemiológica tiene su razón debido al incremento de casos y hospitalizaciones en población pediátrica en la región San Martín. Hasta el momento San Martín es la provincia que concentra mayores casos (1,648 con un fallecido), seguido de Moyobamba (303 casos), Rioja (235 casos), Lamas (229 casos), Tocache (166 casos), El Dorado (102 casos), Mariscal Cáceres (141 casos), Bellavista (82 casos), Picota (54 casos) y Huallaga (07 casos).

Pinchi Flores manifestó que esta alerta tiene como objetivo que los establecimientos de salud fortalezcan sus actividades internas y colaboren de manera integrada con las instituciones comunitarias y privadas para difundir las medidas de prevención y control de esta enfermedad.
“Advertimos que la acumulación de objetos inservibles en patios y techos incrementa el riesgo de reproducción del mosquito transmisor del dengue. Entre las medidas de prevención que se están implementado es la fumigación casa por casa que se viene realizando en una primera etapa en Tarapoto, Moyobamba y Rioja, para lo cual se ha contratado y capacitado a fumigadores y brigadistas, anotadores, jefes de equipe y operarios”, puntualizó.
Para obtener resultados óptimos y reducir la presencia del vector en su etapa de vuelo, la Diresa San Martín hace un llamado a la ciudadanía en permitir el ingreso del personal fumigador. La fumigación se llevará a cabo en tres fases; por lo que se prevé que esta actividad culmine en febrero.

Asimismo, instaron a las autoridades y población a acudir de inmediato al centro de salud más cercano si presentan síntomas como fiebre alta, dolor muscular o manchas rojas en la piel, donde recibirán atención gratuita.
Más en Andina:
Delicia que nutre: ¿Por qué el mango es superalimento y qué beneficios brinda a la salud? https://t.co/Ojd46T5PkO a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) January 30, 2025
(FIN) JQC/MAO
Publicado: 31/1/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Mindef garantiza el despliegue de todas sus capacidades para búsqueda de Ashley Vargas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Migraciones inadmite a casi 900 extranjeros en lo que va del año
-
Fiscalía de Pisco inicia investigación por la desaparición de piloto FAP Ashley Vargas
-
Rodrigo Ureña, jugador de Universitario, ha sido convocado a la selección chilena
-
Gore La Libertad y Municipalidad de Trujillo distinguen a El Peruano por sus 200 años
-
Perú vs. Ecuador: conoce los precios de las entradas para el partido por las Eliminatorias
-
Huancayo: distinguen a la papa a la huancaína y destacan su aporte a la identidad cultural
-
Coronel PNP Montúfar: "Estamos con mucha actitud para volver a combatir el crimen"
-
Día del Queso Peruano: ¿Por qué es nutritivo este derivado lácteo y qué beneficios brinda?