Andina

¡Fuente de inspiración! Peruana gana beca en tres prestigiosas universidades del exterior

Ganadora de medallas olímpicas de Matemática ingresó a MIT y Berkeley (USA) y U. de Cambridge en Inglaterra.

Angie Alcántara, una destacada estudiante peruana, que sobresale  en el ámbito académico. Foto: ANDINA/Difusión

Angie Alcántara, una destacada estudiante peruana, que sobresale en el ámbito académico. Foto: ANDINA/Difusión

13:52 | Lima, may. 25.

Nació en Barranca hace 17 años. Ella es Angie Alcántara, una destacada estudiante peruana, que sobresale en el ámbito académico, pues, recientemente, ingresó becada a tres prestigiosas universidades reconocidas como las mejores del mundo, según el ranking internacional QS.



Angie ha ingresado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en EE. UU y a dos universidades de renombre mundial como la Universidad de Cambridge (Inglaterra) y la Universidad de California, Berkeley (EE. UU.). Este logro la convierte en una promesa de la ciencia y fuente de inspiración para todos los jóvenes del país.

Cómo lo logró


El proceso de admisión fue un desafío que enfrentó con determinación y preparación metódica. Desde inicios de 2023 hasta finales del mismo año, dedicó todo su esfuerzo a superar pruebas de dominio del inglés como el TOEFL, el SAT y el TMUA, así como a redactar ensayos que destacaran su potencial y compromiso social. 

Angie, estudiante del colegio Saco Oliveros, valora el enfoque holístico de estas universidades en su proceso de selección. "Nos evaluaron de forma integral, además, nos preguntaron qué tanto apoyo brindaba a mi comunidad y qué tantas ganas tenía de hacer un cambio a la sociedad”, comentó.

Respecto de su elección, ha decidido estudiar en el MIT, donde también estudió su hermano Raúl Alcántara, campeón mundial de matemática y exalumno del colegio Saco Oliveros, donde estudia Angie. 

En esta universidad espera explorar diversas áreas antes de definir su especialidad, aunque en un principio se inclina hacia la carrera de Ciencias de la Computación

Destacada trayectoria 


Desde sus primeros pasos en el colegio, Angie ha destacado como una talentosa estudiante. Su genio y dedicación en campos como las matemáticas e informática la han llevado a obtener múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Entre sus logros más destacados se encuentran la medalla de oro en la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas (PAGMO 2021) y la medalla de plata en el Mundial Femenino de Matemática (EGMO 2021). Asimismo, ha cosechado éxitos en concursos de informática, obteniendo dos medallas de plata en la Competencia Iberoamericana de Informática y Computación en 2021 y 2022, una presea de bronce en la Olimpiada Mundial Femenina de Informática (EGOI) 2022, y una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Ciencias en Kazajistán 2023.

Estos triunfos han sido posible gracias al apoyo y la preparación que le brindó su institución educativa, lo que le permitió participar en competencias internacionales donde adquirió la experiencia necesaria para alcanzar sus objetivos.

"Yo vengo de una familia de bajos recursos, el hecho de que Saco Oliveros me haya podido dar una beca para poder estudiar gratis fue lo mejor que me pudo haber pasado. Estoy muy agradecida con ellos”, precisó.


También manifestó su emoción por iniciar una nueva etapa en la universidad y que no se esperaba este logro, por ello, se encuentra contenta de tener más oportunidades donde poder estudiar, además de ser universidades muy prestigiosas.

De las mejores universidades


El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) fue fundado en 1861 y es reconocido por su excelencia en educación e investigación en ciencia, ingeniería y tecnología. Graduados destacados como Kofi Annan, Buz Aldrán y Richard Feman han dejado un legado significativo en campos tan diversos como la política, la exploración espacial y la física, demostrando el impacto global del MIT en el mundo actual. 

Por su parte, la Universidad de Cambridge, establecida en 1209, es una de las instituciones educativas más antiguas y prestigiosas del mundo. Figuras influyentes como Isaac Newton, Stephen Hawking y Charles Darwin han sido parte de su comunidad académica, contribuyendo de manera fundamental al avance del conocimiento humano en áreas como la física, la cosmología y la biología.

A su vez, la Universidad de California, Berkeley, fundada en 1868, es reconocida por su compromiso con la innovación y el progreso social. Sus laureados, como el científico y político Steven Che, el químico Ernesto O. Lawrence y la bioquímica Jennifer Deuda, han legado un impacto perdurable en el tiempo, al demostrar el valor de la investigación en la búsqueda de soluciones a los desafíos que presenta el mundo actual.

Un futuro prometedor


Nuestra campeona compartió sus metas a largo plazo, entre las cuales destaca su deseo de contribuir al desarrollo de la educación en el país. Su objetivo es facilitar el acceso gratuito a cursos de programación para los niños, promoviendo así la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo. 

Me gustaría apoyar en clases de programación. Fue un punto clave que me ayudó a desarrollar académicamente durante secundaria. Tuve la suerte que el colegio me ofreciera dichas clases. Pero la programación en el Perú aún es muy precaria y se empieza a ver recién en la universidad. Quisiera que más colegios tengan estos programas para que así más chicos puedan conocer al mundo de la creación y pensamiento computacional”, afirma.


Actualmente, Angie enseña programación y matemáticas. Forma parte de CoderBloom, organización latinoamericana que está enfocada en promover la programación en estudiantes latinas.

Angie Alcántara Castillo continúa brillando como una estrella ascendente en el firmamento académico. Su historia no solo es un testimonio de su propio talento, sino también un recordatorio del potencial ilimitado que reside en cada uno de nosotros.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM/ SMS

Publicado: 25/5/2024