Bolsa de Valores de Lima abre a la baja afectada por Wall Street
Acciones financieras y de consumo muestran retroceso

Centro financiero de Lima. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores negativos en la sesión de hoy, ante el descenso de los papeles financieros y de consumo, en línea con el desempeño de los mercados regionales.

Publicado: 2/8/2023
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, baja 0.21 % al pasar de 23,679 a 23,629 puntos.
El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocede 0.88 % al pasar de 613.04 a 607.65 puntos.
Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre. En tanto que los principales mercados latinoamericanos y la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) presentan indicadores negativos en estos momentos.
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina y el índice Standard & Poor’s retroceden 0.67 % y 0.98 %, respectivamente, mientras que el indicador tecnológico Nasdaq cae 1.89 %.

Más en Andina:
Conoce cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros en bancos o aportes en AFP ??https://t.co/AKAOfbYkd8 pic.twitter.com/dIPmqQXIjr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2023
(FIN) MMG
GRM
Publicado: 2/8/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
¡Ingreso libre! El 26 de abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 18 de abril del 2025
-
Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país