Jefe del Inpe descarta motín en penal Piedras Gordas
Lima, jul. 17 (ANDINA).- El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Wilfredo Pedraza, descartó hoy que en el penal de máxima seguridad de Piedras Gordas, ubicado en Ancón, exista un motín.
"La situación en estos momentos es estable no sucede nada de lo que ha venido difundiendo un medio de comunicación", subrayó..
"Sabemos que solo se trató de una reyerta realizada por 14 internos, pero hay tranquilidad en el penal. El fiscal ingresará a las instalaciones para constatar los daños y proceder a la denuncia penal que corresponda", informó en entrevista en Radio Programas del Perú.
Respecto a la denuncia que hicieron hoy familiares de los reclusos acerca de abusos del director del penal, manifestó que estas afirmaciones corresponden "a una campaña para desacreditar a las personas que dirigen Piedras Gordas porque el penal está funcionando de manera eficiente".
"El jefe del penal cuenta con mi absoluta confianza. Además las cosas van caminado bien sin violencia, porque ahora se dialoga. Existe mucha rigidez para detectar el ingreso de drogas y alcohol porque esto ocurre habitualmente en los penales", explicó.
En el penal de Piedras Gordas se encuentran los principales lideres de mafias de secuestros, robos y asaltos.
Acerca del narcotraficante, Jorge Chávez Montoya, conocido como "Polaco", dijo, que se encuentra recluido en el penal de Iquitos, en Loreto.
(FIN) LBH/JBR
"La situación en estos momentos es estable no sucede nada de lo que ha venido difundiendo un medio de comunicación", subrayó..
"Sabemos que solo se trató de una reyerta realizada por 14 internos, pero hay tranquilidad en el penal. El fiscal ingresará a las instalaciones para constatar los daños y proceder a la denuncia penal que corresponda", informó en entrevista en Radio Programas del Perú.
Respecto a la denuncia que hicieron hoy familiares de los reclusos acerca de abusos del director del penal, manifestó que estas afirmaciones corresponden "a una campaña para desacreditar a las personas que dirigen Piedras Gordas porque el penal está funcionando de manera eficiente".
"El jefe del penal cuenta con mi absoluta confianza. Además las cosas van caminado bien sin violencia, porque ahora se dialoga. Existe mucha rigidez para detectar el ingreso de drogas y alcohol porque esto ocurre habitualmente en los penales", explicó.
En el penal de Piedras Gordas se encuentran los principales lideres de mafias de secuestros, robos y asaltos.
Acerca del narcotraficante, Jorge Chávez Montoya, conocido como "Polaco", dijo, que se encuentra recluido en el penal de Iquitos, en Loreto.
(FIN) LBH/JBR
Publicado: 17/7/2005
Las más leídas
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
¡Emergencia en Áncash! Desborde del río Casca deja dos niños fallecidos y 5 desaparecidos
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores