Con éxito se desarrolla cabotaje marítimo que une puertos de la costa
Ayer partió del Callao embarcación con destino al puerto de Matarani, en Arequipa

Con éxito se desarrolla cabotaje marítimo que une puertos de la costa.
Con éxito se desarrolla el cabotaje marítimo de carga nacional en contenedor, destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que precisó que ayer se efectuó la tercera operación desde el puerto del Callao hasta el terminal portuario de Matarani, en Arequipa.

Publicado: 12/2/2020
El MTC agregó que se tiene previsto que los contenedores lleguen a su destino final el 13 de febrero. En esta oportunidad, participa una importante empresa del sector retail (venta al por menor).
Se está trasladando dos contenedores, uno de 40 pies de la empresa Supermercados Peruanos, con productos de abarrotes, que serán distribuidos en los departamentos de Cusco, Moquegua y Arequipa; y otro contenedor de 20 pies de la empresa Prodac con alambre que tiene como destino final Bolivia.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ratificó que impulsa un transporte más rápido seguro, barato y de menor contaminación. Según las estadísticas, un empresario puede ahorrar un 20 por ciento de dinero.
Además, este tipo de actividad (cabotaje marítimo) permite trasladar gran cantidad de mercadería sin sufrir daño de manipuleo excesivo. También ayudará a reducir la congestión en la vía Panamericana.
El sector subrayó que ejecuta medidas que mejoran la operatividad portuaria, con relación a la atención de la carga en los terminales portuarios, con énfasis en simplificar los procesos y gestión de documentaria.
El pasado 5 de febrero, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) aprobó la Norma Técnica Operativa para el Tratamiento de la Carga Nacional de Cabotaje en los Terminales Portuarios del país. Mediante la Resolución de Acuerdo de Directorio N° 0011-2020-APN-DIR.
La referida norma establece los procedimientos, requisitos y documentos necesarios para el ingreso, embarque y retiro de la carga de cabotaje en los terminales portuarios que forman parte del Sistema Portuario Nacional.
Más en Andina:
???? Estas son las fiestas de carnaval declaradas Patrimonio Cultural de la Nación https://t.co/YskZHlSxLW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 12, 2020
? Los carnavales son las celebraciones más eufóricas, coloridas y participativas del Perú. pic.twitter.com/pAXPB5qnyA
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 12/2/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Emiten alerta epidemiológica ante riesgo de importación de caso de sarampión al Perú