Andina

Proyecto de Ley de Contrataciones fortalecerá supervisión de procesos

Afirmó presidenta ejecutiva del OSCE

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

09:32 | Lima, jun. 29.

El proyecto de la nueva Ley de Contrataciones del Estado (LCE) amplía las competencias del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) para la supervisión de contrataciones sujetas a regímenes especiales, afirmó la presidenta ejecutiva del OSCE, Laura Gutiérrez.

La alta funcionaria participó junto a otros expertos en una mesa de trabajo organizada por el despacho de la congresista Adriana Tudela.

Asimismo señaló que este proyecto propone incorporar como obligatoria la implementación de la gestión de riesgos en las entidades, y establece como una función adicional del OSCE brindar asistencia técnica y orientación en la normativa de contratación pública, además de incorporar los contratos menores con lo cual se amplía el ámbito de supervisión del OSCE.

Gutiérrez participó en la mesa de trabajo "Los procesos de contratación, ejecución de obras y resolución de controversias alrededor de la Ley de Contrataciones del Estado, su revisión y posible modificación".

En dicho espacio, anunció que el OSCE pondrá en marcha, el último trimestre del año, un modelo mejorado de capacitación, que involucra el desarrollo de un programa de capacidades, lo cual busca mejorar el recurso humano encargado de los procesos de contratación pública.
 

Ficha Única del Proveedor

Anunció también, que el OSCE implementará un mecanismo en la Ficha Única del Proveedor (FUP) que permitirá conocer el nivel de desempeño de los proveedores del Estado, con el objetivo de fomentar que las entidades públicas interactúen con “buenos proveedores”.


También puedes leer:
Poder Ejecutivo presenta proyecto de Ley de Contrataciones del Estado


En materia de solución de controversias indicó que se plantea un cambio en las funciones del OSCE, ya no estando a su cargo la organización y administración de un régimen institucional de arbitraje especializado y subsidiario. 

Sin embargo, se le asigna la administración del Listado de Instituciones Arbitrales y Centros de Administración de Juntas de Resolución de Disputas; así como la supervisión del cumplimiento de los requisitos establecidos y la sanción a las instituciones que resuelven controversias en contrataciones del Estado.

En suma, la propuesta contenida en el Proyecto de Ley 5472/2022-PE busca fortalecer el rol del OSCE, siendo que "estas medidas buscan asegurar la transparencia y confianza en los procesos de contratación pública", puntualizó.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RGP
GRM

Publicado: 29/6/2023