Lima, jun. 09 (ANDINA).- En el país existen 15,000 hectáreas de cultivo disponibles para realizar alianzas estratégicas con empresarios israelíes con el fin de producir etanol, manifestó hoy la Asociación Peruana de Productores de Azúcar y Biocombustibles (APPAB).
Lima, jun. 09 (ANDINA).- En el país existen 15,000 hectáreas de cultivo disponibles para realizar alianzas estratégicas con empresarios israelíes con el fin de producir etanol, manifestó hoy la Asociación Peruana de Productores de Azúcar y Biocombustibles (APPAB).
En ese sentido, el gerente general de la APPAB, Fredy Flores, saludó el anuncio del presidente Alejandro Toledo sobre la llegada de una misión empresarial israelí interesada en comprar 5,000 hectáreas para sembrar caña de azúcar destinada a la producción de etanol.
Se podrían realizar alianzas con los israelíes para trabajar entre 10,000 y 15,000 hectáreas que, en estos momentos, se encuentran sin cultivar en los valles de La Libertad y Lambayeque por falta de inversión, declaró a la agencia Andina.
Manifestó que a la industria azucarera peruana le conviene desarrollar la producción de etanol y luego iniciar su exportación hacia Estados Unidos aprovechando las ventajas arancelarias que se poseen por la Ley de Promoción Comercial Andina y de Erradicación de las Drogas (ATPDEA).
Recordó que las empresas azucareras comenzarán a producir 50,000 litros por día de etanol a partir del próximo año hasta llegar a cubrir la demanda de 27 millones de galones anuales proyectada para el 2010.
Flores también saludó el anuncio presidencial de que los israelíes comprarán 600 mil toneladas de azúcar y destacó el interés del presidente Toledo por la industria azucarera.
(FIN) WCS/JPC
Publicado: 9/6/2005