Elecciones 2020: consideran que inmunidad parlamentaria vulnera el principio de igualdad

Isaí Huanaco. Foto: ANDINA/Renato Pajuelo
El candidato al Congreso N° 23 por Lima del Frepap, Isaí Huanaco, aseguró, que, de llegar al Legislativo, trabajará junto a su agrupación política para eliminar la inmunidad parlamentaria porque “que vulnera el principio de igualdad”.
Publicado: 21/1/2020
“Todo peruano puede ser procesado sin una previa autorización de alguna entidad, entonces, un congresista, que es padre de la patria, debe dar el ejemplo”, afirmó en el programa Elecciones 2020 de Andina Canal Online.
El Frepap plantea, además, sanciones administrativas y no solo penales en la lucha contra la corrupción, aseveró. “Para tal fin, propone fortalecer la Contraloría que ha perdido su facultad sancionadora. Hay que darle mayor poder para que pueda suspender a los funcionarios y servidores públicos”.
“Es importante también darle un poder de revocatoria al ciudadano para que de esta manera pueda sacar a un congresista cuyo desempeño no sea el adecuado en su gestión en el Poder Legislativo. A esto suma la ‘silla vacía’, que no permitirá que entre el accesitario si un legislador sale del Parlamento”.
Huanaco se refirió al Tribunal Constitucional (TC). “En la actualidad, sus miembros son elegidos por invitación del Parlamento. Nosotros propondremos que sean designados por concurso público. De esta manera, evitaremos la repartija, el amiguismo, el favoritismo”.
Huanaco se refirió al Tribunal Constitucional (TC). “En la actualidad, sus miembros son elegidos por invitación del Parlamento. Nosotros propondremos que sean designados por concurso público. De esta manera, evitaremos la repartija, el amiguismo, el favoritismo”.
El candidato consideró que el motor fundamental del desarrollo de una nación es la educación. “Por eso, el Frepap plantea ampliar los programas del bachillerato en todas las escuelas públicas a escala nacional”.
“Necesitamos también colegios técnicos para desarrollar tecnologías dentro de las escuelas, así como la innovación y el arte. El Frepap impulsará la educación desde el Parlamento”, recalcó.
La agricultura, dijo, debe ser la fuente fundamental de la economía, que debe ser de carácter sostenible, con la participación de los campesinos, los agricultores, los obreros. A la par, es necesario crear y fortalecer a los institutos de investigación agrarios para que la tecnología llegue al campo, anotó.
(FIN) PBQ
JRA
Más en Andina:
Ban Ki-moon expresa su saludo y respeto a Javier Pérez de Cuéllar https://t.co/z7hqo3I8Vs pic.twitter.com/V50Zx8JpQv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2020
Publicado: 21/1/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad