Andina

SNMPE: exportaciones de oro crecerían hasta 10% este año

12:10 |

Lima, ene. 03 (ANDINA).- En el 2005 las exportaciones de oro crecerían entre siete y diez por ciento con respecto a los 2,500 millones de dólares que se habrían alcanzado en el 2004, sostuvo hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales.

   Lima, ene. 03 (ANDINA).- En el 2005 las exportaciones de oro crecerían entre siete y diez por ciento con respecto a los 2,500 millones de dólares que se habrían alcanzado en el 2004, sostuvo hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales.

   La SNMPE estima que en el 2004 las exportaciones de metales en general ascendieron a 6,500 millones de dólares, de los cuales 2,500 millones corresponden al oro, 2,000 millones al cobre y la diferencia al resto de metales.

   “El 2004 fue un año récord pues las exportaciones de metales crecieron 43 por ciento, lamentablemente no podemos crecer a ese ritmo todos los años”, manifestó a la agencia Andina.

   Afirmó que las exportaciones de oro en el 2004 se vieron favorecidas por los precios internacionales de los metales y precisó que la cotización actual del oro es de más de 440 dólares la onza.

   Morales pronosticó que en este nuevo año los precios internacionales del oro podrían mantenerse en niveles similares a los del 2004 debido a que continuaría la demanda china, pese al anunciado enfriamiento de su economía.

   “No creo que los precios del oro bajen o suban mucho ni abruptamente. En el contexto internacional habrá las mismas presiones porque China sigue comprando, aunque la perspectiva de la economía estadounidense se presenta un poco complicada”, expresó.

   Asimismo, aseguró que la producción de oro comenzará a repuntar a fines del 2005 con el inicio de operaciones del proyecto aurífero Alto Chicama, previsto para el segundo semestre del año, y cuya producción anual fluctuaría entre 500 mil a 600 mil onzas de oro.

   El presidente de la SNMPE afirmó que el sector minero seguirá invirtiendo en el Perú e invocó al gobierno a imponer su autoridad para brindar seguridad a las zonas mineras.

   “El 2005 será un año preelectoral y, como tal, podrían haber situaciones sociopolíticas tensas para afectar el sistema como, por ejemplo, ataques a la empresa privada. Pedimos al gobierno imponer su autoridad porque queremos seguir invirtiendo en el país”, concluyó.

   (FIN) LVT/JPC - 03/01/2005 12:05


Publicado: 3/1/2005