Río Rímac: MVCS realizó labores de prevención en más de 4 km. durante el 2024
Para evitar desbordes e inundaciones durante la temporada de lluvias

Río Rímac: MVCS realizó labores de prevención en más de 4 km. durante el 2024. Foto: ANDINA/Difusión.
Para prevenir desbordes e inundaciones durante la temporada de lluvias en la región Lima, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha realizado siete intervenciones en el cauce del río Rímac, en un tramo de más de 4 km de los distritos de Lurigancho – Chosica y Huarochirí.
Publicado: 19/12/2024
Con estas acciones, ejecutadas con cuatro maquinarias del Programa Nuestras Ciudades (PNC), se han logrado remover más de 65 mil m3 de piedra, lodo y maleza.
Adicionalmente, se están efectuando 2 intervenciones más, en coordinación con las autoridades locales, teniendo programadas otras 6 intervenciones para lo que resta de diciembre, y en el mes de enero del 2025.
Asimismo, se están ejecutando trabajos de limpieza en el cauce del río Canchacalla, en el distrito de San Mateo de Otao, en Huarochirí; en el río Lurín, distrito de Cieneguilla, en Lima; y en las vías de acceso del puente Shajalla, en el distrito de Colonia, provincia de Yauyos.
Prevención de riesgos
Cabe destacar que, en la región Lima, en lo que va del año, el Ministerio de Vivienda realizó 46 intervenciones de limpieza y descolmatación de ríos, drenes y quebradas, todas ellas llevadas a cabo con maquinaria pesada del Programa Nuestras Ciudades (PNC).
Actualmente, como parte de las acciones preventivas de limpieza y descolmatación, se viene atendiendo el río Lurín, en Cieneguilla; el río Canchacalla, en Huarochirí; así como el río Mala, en Calango – Cañete.
Lee también: Mindef despliega equipos en cinco regiones ante posibles emergencias por lluvias intensas
Asimismo, las mismas acciones fueron realizadas en los distritos de Antioquia, Mariatana, Ricardo Palma, San Antonio, San Mateo de Otao y Santa Cruz de Cocachacra, en la provincia de Huarochirí; Chaclacayo, Cieneguilla, Lurigancho, Punta Hermosa, Punta Negra y San Bartolo, en la provincia de Lima.
También en Calango, Mala y Quilmaná, en la provincia de Cañete; Colonia de la provincia de Yauyos; y en el Callao, en la región Callao, eliminando 469,394.23 m3 de material (equivale a 35,738 volquetadas) como rocas, maleza, lodo en beneficio de más de 63,835 pobladores.
A nivel nacional se realizaron 622 intervenciones, en beneficio de más de 2.3 millones de pobladores ubicados en sectores críticos de las regiones de Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Amazonas, Loreto, Callao, Apurímac, Pasco, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Huánuco.
Más en Andina:
La marca peruana de plásticos BASA realizó una donación a la panadería JuanPan, gestionada por los estudiantes del Colegio Especial Juan Pablo II, reconocida por su labor pedagógica y terapéutica con niños y jóvenes con habilidades especiales. https://t.co/gJc2vLwU2J pic.twitter.com/EIJ7FL5EHo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 19, 2024
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 19/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa