Migraciones reduce plazo de espera para tramitar pasaporte electrónico en Cusco
Duplica número de atenciones por día

Migraciones reduce plazo de espera para tramitar pasaporte electrónico en Cusco. ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) informó hoy que duplicó el número de atenciones para el trámite del pasaporte electrónico en la Jefatura Zonal de Cusco y redujo de tres semanas a 72 horas el plazo de espera para programar una cita y obtener este documento.


Publicado: 16/10/2017
Según Migraciones, antes los residentes en el Cusco tenían que esperar un promedio de tres semanas para reservar una cita para enrolar (registrar) sus datos y recibir el pasaporte; ahora pueden conseguir citas en el mismo día, dependiendo de la demanda.

Para reducir los plazos y dar una mejor atención a los ciudadanos del Cusco, Migraciones dispuso pasar de 40 a 80 atenciones diarias, de lunes a viernes; y de 20 a 40, los sábados.
“De esta manera, ya no tendrán necesidad de viajar a otros lugares del país para tramitar su pasaporte en una fecha más cercana. Ahora pueden reservar una cita un no más de 3 días y obtener su pasaporte en media hora”, manifestó el superintendente nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría, en una reciente vista al Cusco.
Migraciones recordó que el pasaporte electrónico se entrega al ciudadano el día de la cita programada para su trámite, sin necesidad de retornar a la oficina en fecha posterior para recogerlo. Tampoco se necesita llevar copia del Documento Nacional de Identidad, ni llevar fotos.
La reducción del plazo de espera facilita el trámite y la obtención del pasaporte, especialmente, para los escolares y personal de colegios que durante este mes y el siguiente, programan sus respectivos viajes de promoción al extranjero. Además, beneficia a los ciudadanos que proyectan celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo, fuera del país.

Migraciones recomendó, en ese sentido, no esperar la última hora para gestionar el pasaporte electrónico ni hacer casos a los tramitadores ya que dicho documento se obtiene con facilidad.
Reprogramación de citas
Los ciudadanos que ya tienen citas programadas con anterioridad para tramitar su pasaporte en la jefatura zonal de Cusco, tienen la opción de adelantarla; y para ello primero deberán verificar la disponibilidad de las fechas en el siguiente enlace: https://sel.migraciones.gob.pe/web-citas-pasaporte/Citas-en-Linea-IngresoDatos.
Luego, deberán cancelar la cita anterior en la página web www.migraciones.gob.pe, conforme a las instrucciones establecidas, y reservar una nueva fecha, consignando el número de recibo de pago al Banco de la Nación y su DNI.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 16/10/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas