Semana de Líderes APEC generará ingresos por 15 millones de dólares
Promperú impulsa diversas actividades para promover turismo entre visitantes que participarán en evento

.
El presidente ejecutivo (e) de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Ricardo Limo, afirmó hoy que la semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se realiza en el Perú, podría generar ingresos cercanos a los 15 millones de dólares.


Publicado: 11/11/2024
“Se estima que llegarán al país aproximadamente 15,000 visitantes de todo el mundo, entre funcionarios y periodistas que cubrirán las incidencias de la Semana de Líderes del APEC, muchos de los cuales aprovecharán la oportunidad para conocer los diversos atractivos que ofrecemos como destino turístico”, comentó a la Agencia de Noticias Andina.
Limo sostuvo que el objetivo no es que estos ingresos solamente se generen en estas fechas.
“Mediante las diversas actividades promocionales que realizamos en Promperú, buscamos que nuestros visitantes opten por conocer nuestros atractivos turísticos. Así, brindamos la información necesaria a todos los visitantes, tenemos promociones pre y post evento para que puedan tener esa alternativa que, una vez terminada la semana de Líderes, puedan conocer nuestro país”, manifestó.

En ese sentido, el funcionario comentó que hay muchas alternativas para quienes decidan hacer turismo en el Perú. “Hay una gran variedad de información mediante la página web, revistas especializadas y otros medios estamos, es decir, estamos brindando todo el soporte necesario para que tomen decisiones no solamente en el ámbito comercial sino también en el ámbito turístico”, refirió.
Conectividad
Por otro lado, el presidente ejecutivo (e) de Promperú aseguró que la entidad está desarrollando una campaña muy a nivel mundial para captar un importante sector de turistas asiáticos.
“No solamente trabajamos en nuestros mercados naturales, es decir, Estados Unidos, Europa y América Latina, sino también en Asia. Allí tenemos tres mercados muy importantes que son Japón, Corea y China. Este último representa para nosotros un gran reto un reto comercial y turístico”, precisó Limo.

En ese sentido, sostuvo que se está trabajando mucho en el tema de la conectividad. “Por efectos de la pandemia del covid-19 tuvimos una menor llegada de aerolíneas; no obstante, ya superados esos inconvenientes, estamos trabajando con aerolíneas japonesas, coreanas y chinas la ampliación de frecuencias hacia Lima, así como también el retorno de vuelos procedentes de Europa”, aseveró.
La idea, agregó, es recuperar el volumen de turistas que tenía el Perú antes de la pandemia.
“Pero no solamente pensemos en las mayores conexiones aéreas, tomando en cuenta también la próxima inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, sino también la inauguración del megapuerto de Chancay, que implicará un movimiento comercial muy importante entre el Perú, China y Asia. Por ello, desde Promperú tenemos la mejor disposición para promocionar las exportaciones, el turismo y las inversiones empresariales”, puntualizó.
Más en Andina:
??APEC 2024: Mincetur inauguró la zona de Promperú en el Centro Internacional de Prensa del Ministerio de Cultura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 11, 2024
??Mira la galería completa aquí: https://t.co/teDGPtOf6Y
??Fotos: ANDINA/Daniel Bracamonte pic.twitter.com/lj6uRDHLNd
(FIN) VLA/JJN
JRA
Publicado: 11/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Aguas Turquesas 2025: Ayacucho lanza campaña para promover su atractivo más emblemático
-
Chiclayo, Tacna y Lima serán los epicentros de las ferias "Perú, Mucho Gusto" este 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 23 de mayo del 2025
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Superalimento celestial: ¿Cómo el zapallo loche se volvió obsequio para el papa León XIV?