Hospitales de Abancay y Andahuaylas se unieron a la Red de Telesalud del Minsa
Ambos hospitales se conectaron con centros especializados de Lima
Ministro de Salud, Fernando D'Alessio
Los hospitales regionales de Abancay y Apurímac son los dos nuevos establecimientos que se conectaron a la Red de Telesalud del Ministerio de Salud (Minsa). Ambas ciudades iniciaron actividades de teleconsulta y telemamografía en conexión con los Hospitales de Emergencia de Villa El Salvador y el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja.



Publicado: 22/9/2017
El inicio de este servicio, fue presenciado por el ministro de Salud, Fernando D’Alessio, quien desde las instalaciones del Ministerio de Salud pudo monitorear la teleconsulta hecha por médicos del hospital de Abancay a los hospitales especializados ubicados en Lima.

Telesalud es el servicio de salud a distancia prestado por personal competente a través de las tecnologías de la información y de comunicación (TIC), con el objetivo de acercar servicios especializados a usuarios de distintas partes del Perú.
En el ejercicio que dio inicio al servicio de Telesalud de Abancay y Apurímac, el Hospital de Emergencia de Villa El Salvador recibió imágenes de radiodiagnóstico desde Abancay y se pudo realizar la detección temprana de un caso de cáncer de una paciente de esa ciudad, lo que permitió que se inicie de inmediato el tratamiento correspondiente.

El ministro de Salud, Fernando D’Alessio indicó que a través de Telesalud se descentralizan los servicios especializados por cuanto los pacientes no tienen que trasladarse largas distancias para recibir un diagnóstico. Explicó que con el uso de la tecnología los pacientes de las regiones reciben los resultados el mismo día de realizada la consulta.
“Tenemos el reto de seguir expandiendo el sistema de Telesalud para llegar a los sitios más alejados del país. De esta manera podemos aprovechar mejor el recurso humano que tenemos, en especial de los especialistas que por diferentes motivos no pueden trasladarse a diversas zonas del país”, indicó.

D’Alessio sostuvo que el sistema de Telesalud también será aprovechado para la capacitación de los médicos de las diferentes regiones con el objetivo de impulsar la capacitación de nuestros profesionales de la salud.
“El sistema será aprovechado no solo en temas de salud, sino para la capacitación en temas de gestión, control y seguridad para lograr profesionales integrales capacitados en temas médicos, administrativo y gerencial”, señaló.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Ministra Molinelli invita a empresas mineras a invertir en proyectos productivos del @MidisPeru https://t.co/Ynjgtl2BoL pic.twitter.com/yPeEPzXllA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de septiembre de 2017
Publicado: 22/9/2017
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil?
-
Gianpiero Matos: el peruano que deleita con su sazón a jeques y famosos en Dubái
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Pedro Castillo: sigue juicio a expresidente por presunta comisión del delito de rebelión