“Agua, ¿pa’ qué te quiero?”: Otass y 23 empresas inician campaña sobre cuidado del agua
Con el fin de sensibilizar a usuarios en torno a buenos hábitos, ahorro y conservación para afrontar estrés hídrico

El Otass lanzó una campaña para el cuidado del agua. Fotos: OTASS/Cortesía.
El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y 23 Empresas Prestadoras de Servicios de Agua y Saneamiento (EPS) iniciaron la campaña “Agua, ¿pa’ qué te quiero?” con el fin de sensibilizar a usuarios de 14 regiones sobre el uso responsable del recurso para enfrentar el estrés hídrico.


Publicado: 17/5/2024
A fin de mitigar esta amenaza, que se produce cuando la demanda de agua supera la disponibilidad y que podría afectar al 58% de la población peruana en 2030, la campaña se enfocará en prácticas de ahorro y buenos hábitos de uso del agua potable en actividades diarias, resaltando la responsabilidad compartida entre hombres y mujeres.
"Fomentar el modelo de economía circular del agua para enfrentar el estrés hídrico es una forma de impulsar alternativas que beneficiarán a las generaciones actuales y futuras. En ese contexto, a través de esta campaña, se busca concientizar a la población sobre el uso racional del agua potable”, afirmó el director ejecutivo del Otass, Luis Contreras Bonilla.

Respuesta a una crisis global
La campaña es una respuesta propositiva del Otass, ente adscrito al Ministerio de Vivienda, a los desafíos globales del cambio climático y el crecimiento poblacional que ejercen presión sobre las fuentes de agua natural, materia prima del proceso de potabilización que realizan las EPS.
Ha sido adaptada a un contexto específico del Perú y se realizará desde hoy, 17 de mayo, en 14 regiones del país. Además, se utilizarán contenidos en redes sociales, a través de videos, gráficas y podcasts para difundir mensajes clave sobre el cuidado del agua. Además, se realizarán actividades de edu-entretenimiento en plazas públicas de diversas regiones, pues se tiene previsto llegar a más de 40,000 usuarios
Los protagonistas son los usuarios de las EPS Emusap (Chachapoyas), Emapab (Bagua), Epssmu (Utcubamba), EPS Moyobamba, Emapavigs (Nasca), Emapisco, Emapica, Semapach (Chincha), Emapa Huaral, Emapa Cañete y Aguas de Lima Norte (Huacho).
También, de EPS Barranca, Emapa San Martín, Emapacop (Ucayali), EPS Jaén (Marañón), Sedaloreto, Sedacusco, EPS Ilo, Seda Huánuco, Epsel (Lambayeque), Sedapar (Arequipa), EPS Grau (Piura) y la Unidad Ejecutora Agua Tumbes.
[Lea también: Ministra de Vivienda reafirma que no se privatizará ninguna empresa de agua y saneamiento]

Tomar conciencia con música
La campaña también incluye la difusión de la cumbia "Agua, ¿pa’ qué te quiero?", disponible en el canal de YouTube del Otass (clic aquí) a fin de conectar con la población a través de la música.
El Otass es un organismo técnico especializado que administra temporalmente 18 EPS en 11 regiones del país, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) y fortalece las capacidades de las otras 30 prestadoras de accionariado municipal.
[Lea también: Ica: obras mejoran los servicios de agua potable y saneamiento de unos 300,000 pobladores]
Más en Andina:
A fin de realizar la limpieza y descolmatación de las redes de alcantarillado en el ámbito de atención de la Unidad Ejecutora Agua Tumbes, @OtassPeru entregó 13 máquinas de balde para contrarrestar y mitigar los impactos del Fenómeno de El Niño. https://t.co/MBmhWQF3PS pic.twitter.com/y6JI27l96t
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2024
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 17/5/2024
Noticias Relacionadas
-
Designan a Luis Contreras Bonillas director ejecutivo de Otass
-
Política de integración: Otass adquiere moderna maquinaria para Pucallpa
-
Equipo multidisciplinario de Otass prioriza acciones en Agua Tumbes para operar servicios
-
Otass reconoció buenas prácticas en integración que favorecieron a más de 100 mil peruanos
-
Ilo: ejecutan 3 obras de agua potable y saneamiento con más de S/ 12.1 millones del Otass
-
Otass brinda asistencia a municipalidades provinciales para crear nueva empresa de agua
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?