21:00 | Huancayo, may. 29.
La producción de leche y diferentes derivados está afectada severamente a consecuencia de las fuertes heladas que se registran en las zonas altas de la región Junín. A la fecha existe una disminución que bordea entre el 10 y 15 por ciento en algunos casos.
“Ahora estamos produciendo mil 200 litros de leche al día y a mí lo que me preocupa es que vaya bajando esta producción. Actualmente tenemos una reducción de más de 40 litros por día; pero en julio y agosto la baja de producción será más por lo visto”, declaró el administrador de la Empresa Comunal Yanacancha, Hugo Palomino.
Mayo es el mes donde las temperaturas mínimas empiezan a descender en forma alarmante; los distritos más afectados son los que se ubican a más de 3 mil 800 metros sobre el nivel del mar.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/05/29/000589740M.jpg)
Los pastizales donde se alimentan los animales se congelan y esto provoca serios daños en su salud; el ganado vacuno sale con retraso de sus cobertizos, pero aún así sufren daños. La neumonía afecta a los vacunos más pequeños y es necesario el uso de frazadas y ambientes cerrados para protegerlos y evitar la mortandad.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/05/29/000589737M.jpg)
“Hacemos lo imposible para salvar a los terneros, inclusive utilizamos frazadas para que se abriguen y camas con calefacción; no tenemos los medicamentos suficientes. Necesitamos laboratorios y ayuda de las autoridades regionales y nacionales”, argumentó el administrador de la empresa comunal Quishuar, Maximiliano Paúcar.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/05/29/000589738M.jpg)
Las condiciones atmosféricas adversas impiden que los criadores de animales realicen sus labores con normalidad, ellos tienen que retrasar sus horarios y esto les perjudica en el acopio de la leche y el cuidado de su ganado.
Los distritos de Yanacancha y San José de Quero en Chupaca, así como Santa Bárbara de Carhuacayán en La Oroya, y Carhuamayo y Ondores en Junín, son los más afectados. En estos lugares la temperatura en las madrugadas desciende hasta 10 grados bajo cero.
También lea:
El Ministerio de Agricultura, a través de Agro Rural, está programando la entrega de cientos de kits veterinarios en estas zonas altoandinas.
Más en Andina:
(FIN) PTM/TMC
Publicado: 29/5/2019