MEF: estabilidad jurídica es un elemento básico para atraer la inversión privada
Especialmente para la inversión directa en planta física

Ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo.
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, señaló hoy que la estabilidad jurídica es un elemento básico para atraer la inversión privada, la cual se constituye como un factor fundamental para crecer económicamente.
Publicado: 11/10/2022
“La inversión privada es fundamental para el crecimiento y en ese orden de ideas, un elemento básico para lo que es la atracción de la misma, en competencia con otros países, es obviamente la estabilidad jurídica”, señaló hoy.
Asimismo, indicó que la inversión privada se constituye como un factor fundamental para poder crecer económicamente.
“En términos sencillos, si nosotros creemos que la actividad económica mejore su velocidad, entonces necesitamos más señales claras a la inversión privada, en el sentido del respeto irrestricto a lo que es la normatividad, a lo que debería ser, también a lo que vendrían ser los distintos elementos que forman esa normatividad, leyes, decretos, resoluciones supremas, etc.”, explicó.
Refirió que cuando se observa la experiencia internacional, los casos exitosos de crecimiento económico han implicado condiciones favorables para la inversión privada.
“Para poder atraer a la inversión, sobre todo lo que es inversión en planta física, lo que es inversión directa, se necesitan establecer reglas de juego, primero que sean comparables y competitivas con lo que hacen otros países”, explicó.
“Pero lo más importante, es que la base jurídica, el sustento del accionar de los agentes económicos está basado en lo que es el respeto irrestricto a la ley y obviamente en ese interín el Perú compite como plaza financiera para la inversión directa, que es la inversión en capacidad de producción, compite con otros países”, agregó.
Burneo, remarcó que un elemento transversal para atraer la inversión es el respeto a la legislación en distintos países del mundo.
“También lo que podría señalar también, es el respeto irrestricto a la normatividad en cualquiera de sus categorías, ese es un elemento fundamental que debe ser considerado”, puntualizó.
Más en Andina:
Mira alcances de nueva norma de Teletrabajo para trabajadores y empresas ?? https://t.co/KbDWCwkTSz pic.twitter.com/rt7roOioAG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 11, 2022
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 11/10/2022
Las más leídas
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Loreto: Marina identifica a miembros fallecidos en colisión de B.A.P. Ucayali
-
Secuestrados en Pataz son trabajadores de minero artesanal que tiene contrato con Poderosa
-
Mininter rinde homenaje a la mujer policía y destaca su rol clave en la seguridad del país
-
Constructora brasileña Odebrecht vuelve a llamarse Odebrecht
-
Maranguita: trasladan a 29 internos a centro de alta seguridad tras fuga
-
Plan Perú Seguro al 2026: Mininter intensifica prevención del delito en el país
-
Chiclayo: colapsa parte del techo de mercado Modelo sin ocasionar daños personales
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Día de la Madre: ¿regalarás un celular? compara precios con esta sencilla herramienta