SBS propone ampliar operaciones a través de canales complementarios
Para ofrecer sus servicios y operaciones a menores costos y en más zonas del país

SBS lanza iniciativa para ampliar servicios y operaciones de las entidades financieras a través de canales complementarios de atención al público. ANDINA/Difusión
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó un proyecto de reglamento de canales complementarios de atención al público que propone ampliar los tipos de operaciones y servicios que las empresas del sistema financiero a través de canales complementarios.
Publicado: 5/12/2024
La iniciativa también comprende a las empresas emisoras de dinero electrónico (EEDE), a fin de promover una mayor inclusión financiera en el país.
Este nuevo reglamento de canales complementarios de atención al público de las empresas del sistema financiero y las EEDE busca que estas entidades puedan ofrecer sus servicios y operaciones a menores costos operativos y en más zonas del país, tal como lo había anunciado el superintendente de Banca, Seguros y AFP, Sergio Espinosa, en su presentación ante la Comisión de Defensa al Consumidor del Congreso de la República en octubre pasado.
El proyecto plantea que los establecimientos de operaciones básicas (EOB) también realicen desembolsos de créditos con abono en cuenta; evaluación y aprobación de créditos; apertura de cuentas de depósitos a la vista, a plazo y de ahorros; y apertura de cuentas generales de dinero electrónico.
Se precisa que las empresas del sistema financiero y EEDE deberán establecer límites para la prestación de estas operaciones y servicios a través de los EOB, considerando su naturaleza distinta a la de una oficina. Estos límites y su modificación posterior deberán fijarse dentro de los montos máximos establecidos en el reglamento y ser informados a la SBS.
De otro lado, se propone eliminar la autorización que se requiere a las empresas del sistema financiero y EEDE para operar con cajeros corresponsales.
Ello, considerando la operatividad y riesgos asociados a las operaciones y servicios con cajeros corresponsales; y, además, de acuerdo con la experiencia, no se han presentado eventos de pérdida relevantes en la prestación de las operaciones y servicios realizados mediante dicho canal.
El proyecto estará disponible en el portal de la SBS en el siguiente link:
Prepublicación de proyectos normativos
para comentarios y sugerencias de la industria y del público en general hasta el próximo 3 de enero de 2025.Más en Andina:
??Tras alcanzar un resultado sin precedentes en Obras por Impuestos (OxI) durante 2024, la @ProInversionPe anunció una potencial cartera de 310 proyectos que podrían desarrollarse mediante este mecanismo con inversiones por 8,318 millones de soles.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 5, 2024
??https://t.co/lF7wvlIcIh pic.twitter.com/7FxJYwmTJU
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 5/12/2024
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Ministerio de Salud intensifica vacunación contra la tos ferina y sarampión en el país
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Loreto: El pequeño ejército de niños del río Itaya que lucha por el medioambiente
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados