Minsa sensibiliza a docentes sobre importancia de la vacunación en colegios públicos
Se coordina con el Minedu para acercar la vacunación a las instituciones educativas

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu), capacitó a la comunidad educativa sobre la importancia de la vacunación en niños y niñas en etapa escolar, ya que ayuda a prevenir enfermedades como sarampión, paperas, rubéola, poliomielitis, entre otras.
Publicado: 5/3/2024
El objetivo es que los docentes conozcan el esquema de vacunas que aplica el Minsa y lo socialice con los padres de familia.
También se busca que las instituciones educativas, públicas y privadas, puedan organizar, con el establecimiento de salud más cercano, jornadas de vacunación.
En ese sentido, el Minsa recuerda que cada niña o niño es vacunado, únicamente, con el consentimiento de los padres y/o apoderados.
Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, destacó que las vacunas tienen múltiples beneficios, como prevenir brotes de enfermedades, reducir el ausentismo, proteger a la comunidad educativa y población estudiantil hacia su vida adulta y promueve un crecimiento y desarrollo con responsabilidad social.
Añadió que se ha coordinado con el Minedu para que del 18 al 22 de marzo se realice la jornada de actualización de vacunas en los colegios del país. Bajo el lema “Ponte al día con tus vacunas”, se busca que los escolares completen sus esquemas de vacunación.
“Para menores de 5 años, que cursan el nivel inicial, es primordial que completen su esquema de vacunación contra el sarampión, paperas, rubéola, poliomielitis y otras enfermedades. Y para niños y niñas de 9 a 13 años se les protegerá contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). El Minsa y Minedu estamos unidos por la salud de nuestros niños”, indicó Quepuy.
La capacitación se brindó a través de la plataforma ‘Perú Educa’ del Minedu y participaron docentes, directores de colegios, especialistas de direcciones y gerencias regionales de educación y de las unidades de gestión educativa locales (Ugel) de todo el país.
Carné “lo vacuno, lo protejo”
Ingresando a la página Carnet de Vacunación, los padres podrán consultar las vacunas que tienen sus hijos e hijas menores de 5 años.
Aparece el registro de las vacunas de los niños y las niñas que nacieron a partir del 2019 en adelante. En tanto, las personas mayores de 5 años podrán consultar las vacunas que se colocaron a partir del 2022 en adelante.
Más en Andina:
?El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (@ReniecPeru) extendió su horario de atención en sus oficinas ubicadas en diferentes distritos de Lima Metropolitana y el Callao para priorizar la entrega del documento nacional de identidad (DNI). https://t.co/npveqGAad9 pic.twitter.com/UkgMDrwNg0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 5, 2024
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 5/3/2024
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de hoy 28 de junio
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”
-
Pronabec ofrece nuevo crédito para financiar maestrías: Mira aquí los requisitos
-
Conoce los proyectos de inversión que se pondrán en marcha en los próximos meses
-
Día Nacional del Ceviche: conoce sabrosas variedades regionales y sus originales insumos
-
¿Qué hace especial al ceviche, considerado uno de los mejores platos del mundo?
-
Becarios de Perumin impulsarán el desarrollo de la minería responsable
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 28 de junio del 2025