Chimbote: verifican capacidad de respuesta de hospitales frente a posible gripe aviar
Labor estuvo a cargo de un equipo técnico del Minsa, Diresa y Red de Salud Pacífico Norte

Verificación es parte de una serie de asistencias técnicas que realiza el Minsa a nivel de redes de salud donde podrían presentarse casos de influenza aviar en aves silvestres, aves de traspatio y algunos mamíferos, como ha sucedido en algunas regiones.
Un equipo técnico de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), conjuntamente con la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la Red de Salud Pacífico Norte, verificó la capacidad de respuesta de establecimientos de salud de la ciudad de Chimbote, en la región en Áncash, ante un posible brote de gripe aviar en la provincia del Santa.

Publicado: 26/2/2023
Esta verificación es parte de una serie de asistencias técnicas que realiza el Minsa a nivel de redes de salud donde podrían presentarse casos de influenza aviar en aves silvestres, aves de traspatio y algunos mamíferos, como ha sucedido en algunas regiones.

El director de la Red de Salud Pacífico, César Saavedra Figueredo, enfatizó la importancia de tener preparado al personal asistencial y un flujo de atención adecuado en los establecimientos para atender de manera oportuna a los pobladores en un eventual brote.
Por su parte, la líder del equipo técnico del Minsa, Cynthia Sánchez Centurión, destacó la organización del Centro de Salud Progreso, así como su infraestructura adecuada para responder con acciones inmediatas ante la gripe aviar.
En la supervisión de los establecimientos se verificaron los flujos de atención, la capacidad hospitalaria y stock de medicamentos.
Más en Andina:
La @sutranperu informa que solo en Puno hay 6 puntos vehiculares interrumpidos por manifestaciones. ??https://t.co/LdNUYOFXTy pic.twitter.com/Px3q4ae9qZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 26, 2023
(FIN) GHD/TMC
Publicado: 26/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Serfor pide evitar contacto con animales silvestres por contagio de gripe aviar
-
Minsa promueve acciones multisectoriales frente a la gripe aviar H5N1
-
Junín: autoridades sanitarias descartan brote de gripe aviar en Concepción y Chupaca
-
Arequipa: Serfor intensifica protocolos al confirmarse gripe aviar en lobos marinos
Las más leídas
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas