BCR eleva a 3.2% estimado de crecimiento de economía peruana para el 2024
Julio Velarde destaca que resultados observados de la actividad económica son bastante positivos

ANDINA
El Banco Central de Reserva (BCR) elevó hoy de 3.1% a 3.2% la proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2024.

Publicado: 20/12/2024
“El crecimiento del producto bruto interno (PBI) para el año pasa de 3.1% a 3.2%”, dijo el presidente del BCR, Julio Velarde, durante la presentación del último Reporte de Inflación.
“Los resultados que estamos viendo de la economía son bastante positivos. Los indicadores de demanda de la economía son bastante sólidos”, agregó.
De esta manera, la proyección de crecimiento del PBI del BCR para este año coincide ahora con la del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Julio Velarde mostró las proyecciones de crecimiento del PBI primario (3.4%) y PBI no primario (3.1%) para el presente año; mientras que en el 2025 serán las siguientes: PBI primario (3%) y PBI no primario (3%), por lo cual el estimado del PBI total para el próximo año será de 3%.
“Yendo por sectores económicos, hemos subido la proyección del sector primario y eso ha incidido también algo en el PBI. En pesca estamos esperando un buen comportamiento”, sostuvo.

El presidente del BCR señaló que el indicador desestacionalizado del PBI continuó recuperándose en el tercer trimestre del presente año (1.2% respecto al trimestre previo).
“Si vemos el PBI desestacionalizado en el tercer trimestre del 2024 estamos 7% encima de lo que teníamos a fines del 2019”, manifestó.
El funcionario del BCR destacó que las expectativas de los empresarios sobre la economía y sobre su sector se mantienen en el tramo optimista.
“Las expectativas son positivas. Han estado fluctuando porque un mes cae ligeramente, otro mes sube, pero están en el terreno optimista. Las expectativas de doce meses son más optimistas que las de tres meses”, refirió.
Por otro lado, Julio Velarde señaló que se proyecta que la economía mundial crezca 3.1% ciento en el 2024 y que desacelere ligeramente su expansión a 3% en el 2025.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 20/12/2024
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín