Elecciones 2020: publican resolución que faculta postular a excongresistas disueltos
En Normas Legales del Diario Oficial El Peruano

ANDINA/Difusión
Hoy se publicó en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la Resolución Nº 0187-2019/JNE que determina que los integrantes del Congreso disuelto pueden postular a las elecciones parlamentarias de enero de 2020.
Publicado: 16/11/2019
La decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) consideró que la regla establecida en el artículo 90-A de la Constitución Política no se puede aplicar al presente proceso electoral por su naturaleza extraordinaria.
Por tanto, quienes fueron parte del hoy Congreso disuelto sí pueden participar en los próximos comicios.
Sobre el artículo 90-A de la Constitución, el JNE recuerda en su resolución que en diciembre de 2018 la ciudadanía votó vía referéndum a favor de la iniciativa legal propuesta por el Ejecutivo para eliminar la reelección inmediata de los congresistas.
Dicha modificación precisa que "los parlamentarios no pueden ser reelegidos para un nuevo periodo, de manera inmediata, en el mismo cargo".
Por ello, considera que la primera condición de reelección se configura cuando un parlamentario elegido por un periodo de cinco años vuelve a ocupar el mismo cargo en un nuevo periodo parlamentario.
De esta manera, según el JNE, queda claro que el objetivo del proyecto de ley aprobado y ratificado vía referéndum, era el de proscribir la reelección inmediata a quienes habían desempeñado función congresal previamente.
"No obstante, dicha prohibición para su configuración requiere de un nuevo periodo congresal, es decir, la interdicción recae sobre aquellos parlamentarios electos, que hayan concluido regularmente o no su mandato", añade.
En conclusión, para el JNE, el periodo que ocuparán los parlamentarios que son elegidos en un proceso electoral convocado con motivo de una disolución no es un nuevo periodo, pues únicamente completarán un periodo preexistente.
El acuerdo por el JNE fue adoptado ante la consulta formulada por los Jurados Electorales Especiales (JEE) de Ica y Lima Centro 1.
Según remarcó la institución, lo resuelto fue producto de un amplio y profundo debate en el que se revisó de manera técnica los alcances de la normatividad constitucional y la legislación electoral.
(FIN) VVS
Más en Andina:
Procuradora viajará a Brasil para interrogatorio a exejecutivo de Odebrecht https://t.co/W82KDMYZtN pic.twitter.com/90lMQLk2sk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2019
Publicado: 16/11/2019
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2020: JNE resuelve que integrantes de disuelto Congreso pueden postular
-
Elecciones 2020: titular del Tribunal del Honor llama a realizar campaña ejemplar
-
Elecciones 2020: JNE exhorta a inscribir las listas de candidatos con tiempo
-
Elecciones 2020: El 18 vence el plazo para que altos funcionarios renuncien a sus cargos
-
Elecciones 2020: verificarán información consignada por candidatos en hoja de vida
-
Elecciones 2020: JNE estrena programa para orientar a partidos
-
Elecciones 2020: JEE atenderán hoy y mañana para facilitar inscripción de candidatos
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Metropolitano renovará infraestructura: estaciones serían iluminadas con paneles solares
-
Tragedia en Arequipa: explosión en taller pirotécnico deja tres personas fallecidas
-
¡Atentado cultural en Chan Chan! Hacen pintas obscenas en el complejo arqueológico
-
Papa León XIV envía mensaje a la prensa peruana desde el Vaticano