Haga del Teletrabajo una experiencia satisfactoria desde casa

ANDINA/Difusión
Tomando en cuenta la coyuntura actual en la que vivimos, los colaboradores de la gran mayoría de empresas del país están aplicando el teletrabajo. Para ello, es muy importante adecuar espacios de trabajo en las viviendas. Por ejemplo, se podría empezar haciendo una distinción con respecto a los espacios físicos a utilizar.
Publicado: 25/3/2020
De acuerdo con la directora de Gestión de Talento para Perú y Chile de ManpowerGroup, Cynthia Sánchez, primero debemos hacernos las siguientes preguntas: ¿qué tipo de trabajo realizamos? ¿Cuánto espacio requerimos para sentirnos cómodos o cómodas? ¿Tenemos una adecuada conectividad? ¿Qué materiales requeriremos? ¿Tenemos iluminación adecuada?
Todas las respuestas que obtengamos nos ayudarán a implementar de manera satisfactoria un espacio cómodo y adecuado de teletrabajo en nuestras casas.
Para Sánchez, lo más importante es que podamos personalizar el espacio de trabajo. Este debe reflejar nuestra personalidad y espíritu. Para ello, tanto mujeres y hombres trabajadores deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No nos puede seducir nuestra cama. Intentemos respetar nuestra rutina profesional. Debemos levantarnos, asearnos, cambiarnos, desayunar y empezar con nuestro horario habitual.
- Comentar nuestra disponibilidad horaria a nuestra familia para que no tener inconvenientes
- Hacer pausas activas como si estuviéramos en nuestras oficinas.
- Organicemos nuestros pendientes, tengamos una lista de tareas diarias.
- Ayudémonos de la tecnología para poder hacer videollamadas, u ordenar nuestros archivos de manera digital. Recordemos que el estar conectados nos ayudará a mantenernos comunicados y alineados con la organización y su propósito.
- Empoderémonos, pongámonos metas diarias y tratemos en lo posible de cumplirlas.
- Si nos sentimos solos, es hora de una pausa. Conectarnos con nuestras familias, o mascotas, puede ser una gran solución. También ayuda utilizar nuestras redes sociales para conectarnos con nuestros amigos y amigas.
- Debemos finalizar el horario de teletrabajo diario para tener otros espacios destinados para cada escenario de nuestras vidas. El fin es combinar adecuadamente nuestra vida personal con la profesional.
- No olvidemos engreírnos, también es bueno felicitarnos por las cosas buenas que realizamos en el día.
Según la experta, también debemos verificar la ergonomía del mobiliario a usar para procurar nuestro bienestar y confort. Así como asegurar la privacidad y seguridad de las redes de conexión domésticas, salvaguardando de esta manera información privilegiada de la empresa en la que laboramos.
“Recordemos siempre que el Home Office o teletrabajo tiene muchas ventajas para los colaboradores como: brinda mayor comodidad al momento de elegir nuestra vestimenta, permite ahorrar tiempos de traslados, reduce gastos de transporte y alimentos, y ayuda a no contaminar el ambiente”, resaltó Sánchez.
Más en Andina
Confiep indica que implementa acciones para reducir impacto económico. https://t.co/HNPqJ4INPN pic.twitter.com/s4NzJ4Cmsc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2020
(FIN) VLA
Publicado: 25/3/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú
-
Tragedia en Tarapoto: voraz incendio urbano deja un menor fallecido y destruye viviendas
-
Presidenta: recordar a la Dircote reafirma nuestro compromiso con la paz y la memoria