Coronavirus: EE. UU. prohíbe la entrada de extranjeros procedentes de Europa

AFP
El presidente Donald Trump anunció el miércoles la prohibición de entrar en Estados Unidos a los extranjeros procedentes de Europa, una medida para detener la pandemia del coronavirus y que desató una nueva tormenta en los mercados.
Publicado: 12/3/2020
"He decidido tomar medidas fuertes pero necesarias para proteger la salud y el bienestar de todos los estadounidenses", dijo Trump en un discurso solemne, a veces confuso, desde el Despacho Oval.
"Para evitar que ingresen nuevos casos a nuestro país, suspenderé todos los viajes de Europa a Estados Unidos durante los próximos 30 días", dijo Trump en un mensaje a la nación desde la Oficina Oval.
"La nueva norma entrará en vigencia el viernes a la medianoche", precisó, y especificó que la restricción tampoco se aplicará a los vuelos procedentes de Reino Unido. Se aplicará a todas aquellas personas que hayan estado durante los 14 días previos a la llegada a Estados Unidos en cualquier país del espacio Schengen, excepto a los estadounidenses y los residentes permanentes.
En un hecho sin precedentes, el Departamento de Estado exhortó a los estadounidenses a que eviten todo viaje al extranjero.
El precio del petróleo caía el jueves por la mañana en Asia más de un 6% y la bolsa de Tokio y Hong Kong abrían en rojo después de la palabras del mandatario.
En una frase confusa, el mandatario dio a entender que el veto se aplicaría también a los cargueros que llegan de Europa, pero la Casa Blanca aseguró luego que no era el caso.
"Virus extranjero"
Durante su discurso de 10 minutos, el presidente de la primera economía mundial definió como un "virus extranjero" el patógeno que se expandió por más de un centenar de países en las últimas semanas.
Hace unos días, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, provocó una polémica y el enfado de Pekín al hablar del "virus de Wuhan", la ciudad china donde surgió el coronavirus.
Horas antes del discurso presidencial, el director de los Centros Estadounidenses para la Detección y Prevención de Enfermedades, Robert Redfield, había avisado que para su país el mayor riesgo de propagación del coronavirus procedía de Europa.
"Para nosotros, ahora la verdadera amenaza es Europa", afirmó. "Los casos proceden de allí. Hablando claro, Europa es la nueva China".
Europa registra 22.307 casos confirmados de los que 930 murieron. En el mundo, hay 124.101 casos en 113 países y territorios, de los que murieron 4.566, según un recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales.
Calificado ya como pandemia por la OMS, el Covid-19 interrumpe la vida diaria de los ciudadanos, desde limitar los viajes hasta cerrar lugares públicos o restringir la cantidad de personas que pueden reunirse .
Los 60 millones de italianos fueron llamados a quedarse en casa el miércoles por segundo día consecutivo. Por la noche, el gobierno decretó el cierre de todos los negocios, excepto farmacias y tiendas de alimentos. Italia tiene más de 12.000 casos, incluidas 827 muertes.
Tom Hanks contaminado
La situación también empeora en España, donde los casos casi se han cuadruplicado desde el domingo a más de 2,000. Las escuelas en el área de Madrid han sido cerradas.
Dinamarca ha prohibido cualquier reunión de más de 100 personas y ha pedido a los funcionarios que se queden en casa.
Ante el temor de una gran crisis económica, Alemania, dijo por primera vez que se plantea renunciar a la sacrosanta regla del déficit cero, a menudo criticada en el extranjero.
El Banco Central Europeo (BCE) presentará el jueves un paquete de medidas. Australia, ante el riesgo de recesión, anunció un plan de recuperación de más de 10.000 millones de euros.
El actor estadounidense Tom Hanks anunció que había dado positivo por el nuevo coronavirus, así como a su esposa Rita Wilson, con quien se encuentra actualmente en Australia.
La pandemia sigue causando estragos en el calendario deportivo mundial. En Estados Unidos, la NBA suspendió indefinidamente la temporada después de que un jugador anunciara que tiene el coronavirus.
La confederación sudamericana de fútbol (Conmebol) anunció que había pedido a la FIFA el miércoles la postergación del clasificatorio para la Copa Mundial 2022 en Catar.
Corea del Sur informó el jueves de 114 casos nuevos, lo que elevó la cifra a 7.869 personas afectadas, 66 de las cuales murieron. El aumento anunciado el jueves es mucho más bajo de lo que era la norma a principios de mes, cuando se registraban diariamente entre 500 y 600 nuevos contagios. Pero las autoridades han pedido una vigilancia continua, a pesar de las buenas noticias de los últimos días.
En China, la cantidad de nuevas infecciones diarias se redujo a 15 el jueves, la más baja desde mediados de enero, cuando comenzó a publicar datos.
Más en Andina
??La pandemia del coronavirus COVID-19 "es controlable", según la OMS (@opsoms).??https://t.co/m2KmmOxCPY pic.twitter.com/AOvzcAbxE5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 12, 2020
(FIN) AFP/JAM
Publicado: 12/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
Senamhi: Lima Metropolitana tendrá brillo solar del 3 al 5 de julio
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
“La estafa está a un clic”: advierten sobre fraudes digitales con inteligencia artificial