COER Puno prueba su capacidad operativa en simulacro de inundación
Brigadistas del COER Puno prueban su capacidad operativa en simulacro de inundación. ANDINA
Con gran realismo se realizó el simulacro de inundación en la provincia puneña de Huancané, que puso en prueba la capacidad operativa del Centro Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno, ante una eventualidad de desastres naturales.
Publicado: 20/10/2016
El ejercicio de acción multisectorial de prevención, capacitación y respuesta se desarrolló en el sector Quechaya del río Huancané, considerada como zona de alta vulnerabilidad frente al desborde de río por torrenciales lluvias.
Para el ensayo de prevención de desastres, se movilizó personal del Ejército, de Compañía de Bomberos, brigadas de Defensa Civil y comuneros de la zona, quienes realizaron las labores de rescate, durante el desarrollo del simulacro de desborde de rio e inundación.
Entre las acciones que se realizaron fueron: trabajos de defensa ribereña en 7 puntos establecidos por la plataforma provincial de Defensa Civil de Huancané, trabajos de encauzamiento, diques y llenado de sacos terreros.
Además de evacuaciones de heridos, atenciones hospitalarias, instalación de albergues temporales, amago de incendios y zona de ayuda humanitaria.
De esta manera, el COER Puno, se prepara para enfrentar la temporada alta de lluvias, en el que se registran inundaciones por desborde de ríos, y que las autoridades y la población estén preparadas para enfrentar los desastres naturales.
(FIN) JCB/MAO
Publicado: 20/10/2016
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía