Foncodes entrega sistema de agua clorada a comunidades indígenas shipibo/conibo
En el distrito de Padre Márquez,región Loreto,y de beneficiarán 101 familias

El acto formal de entrega e inauguración estuvo a cargo del director ejecutivo del Foncodes, Fernando Venegas Torres, en la comunidad Nueva Galilea.
Tres sistemas de agua colorada del proyecto Agua Más del Foncodes fueron entregadas a un número similar de comunidades indígenas de la etinia shipibo/conibo en el distrito de Padre Márquez, región Loreto, ámbito de la Unidad Territorial (UT) Pucallpa del Programa Nacional Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social.


Publicado: 21/5/2019
El acto formal de entrega e inauguración estuvo a cargo del director ejecutivo del Foncodes, Wilber Venegas Torres, y se llevó a cabo al mediodía del pasado viernes 17 en la comunidad Nueva Galilea.

Estuvo presente el consejero regional por la provincia de Ucayali, César Urquía Ramírez, que representó al gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa Sosa; y el primer regidor de la Municipalidad Distrital de Padre Márquez, Max Véliz Ruiz, en representación del alcalde Juan Maldonado Urquía.
Igualmente asistió el jefe de la UT Pucallpa del Midis Foncodes, Raúl Montero Reyes, autoridades comunales, usuarios de los sistemas de agua y yachachiq del Núcleo Ejecutor Central de Padre Márquez.
@MidisFoncodes impulsa en #Loreto su intervención mediante la inclusión y acceso al agua saludable con una inversión de S/ 550 mil. Acción del Estado permitirá mejorar la calidad de vida de 101 familias de comunidades nativas de #NuevaGalilea, #NuevoNazareth y #SanAntonio. ?????? pic.twitter.com/wVcy1QWuGA
— MIDIS Foncodes (@MidisFoncodes) 20 de mayo de 2019
En su alocución, el director ejecutivo del Foncodes mencionó que por instrucción expresa de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante Suárez, Foncodes ha dinamizado su intervención en las zonas de pobreza y extrema pobreza, en este caso, mediante la inclusión y acceso al agua segura que, con una inversión de S/ 550,000.00 está permitiendo beneficiar a 101 familias de las comunidades indígenas Nueva Galilea, Nuevo Nazareth y San Antonio.
“El gobierno actual se ha propuesto reducir el déficit cualitativo de infraestructura y contribuir al acceso de agua segura y saneamiento para las poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema; de allí la intervención del Midis Foncodes para la rehabilitación, reposición, operación y mantenimiento de los sistemas de agua”, puntualizó.
También lea:
Además, anunció la presencia del Programa Mi Abrigo en Purús y el distrito de Callería en Ucayali, que permitirá, en el caso de las poblaciones rurales de la Amazonía, el acondicionamiento de viviendas con techos térmicos a base de cemento y aserrín de madera.

Por su parte, el presidente del Núcleo Ejecutor Padre Márquez, Segundo Amasifuén Tuanama, saludó la presencia del funcionario y reconoció el trabajo que Foncodes viene desarrollando en el distrito de Padre Márquez, a través de los proyectos productivos de Mi Chacra Emprendedora.
Más en Andina:
Enseñan a operadores de justicia del Santa y Apurímac elaborar cuadernos de extradición https://t.co/xfyH3oBKBi pic.twitter.com/gNxW1aOGmr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de mayo de 2019
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 21/5/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol
-
Pataz: Gobierno revoca 1,425 Reinfo para evitar que sirvan de camuflaje a minería ilegal