Sunedu: ¿qué pasará con la institución tras aprobarse ley que modifica su directiva?
Congreso aprobó por insistencia autógrafa durante última sesión plenaria.

ANDINA/Difusión
El pleno del Congreso aprobó por insistencia la ley que modifica el consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). ¿Qué implica este cambio, cuándo empieza a aplicarse, hay forma de revertir esta situación? Te lo contamos a continuación.

Publicado: 14/7/2022
Con lo decidido por el Parlamento, el consejo directivo de la Sunedu pasará de tener cinco a siete integrantes:
- Un representante del Ministerio de Educación
- Un representante del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
- Un representante del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
- Un representante del Consejo Nacional de Colegios Profesionales
- Dos representantes de las universidades públicas.
- Un representante de las universidades privadas.
Previo a su votación por insistencia, el Gobierno había observado la autógrafa de la ley, al advertir que se trata de una propuesta inconstitucional que afecta la imparcialidad y autonomía de la Sunedu.
Para el Ejecutivo, al ser incorporados en la Sunedu tres rectores, estos representarían intereses directos de los sujetos regulados, es decir de las universidades públicas y privadas, lo cual dañaría la imparcialidad.
Lea también: Pleno del Congreso aprueba por insistencia ley que modifica consejo directivo de Sunedu
Además, se afectaría el rol del Estado de garantizar la calidad de la educación superior, porque la Sunedu ya no tendría la potestad de aprobar o denegar las solicitudes de licenciamiento de facultades, escuelas y programas, lo cual significaría un detrimento del derecho constitucional de acceder a una educación de calidad.
El Gobierno advirtió, asimismo, que, de acuerdo al Tribunal Constitucional, sería inconstitucional retornar al esquema organizacional de la desaparecida Asamblea Nacional de Rectores (ANR).

Según el Reglamento del Congreso, la ahora ley aprobada por insistencia será obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período de vacatio legis en todo o en parte.
Reacciones
Frente a lo sucedido, el llamado Bloque Parlamentario Pro Reforma Universitaria anunció que en los próximos días presentará una demanda de inconstitucionalidad ante el TC.
De acuerdo con el bloque, se está ante "un golpe al sistema universitario", lo cual constituye un franco retroceso de todo lo avanzado durante casi una década.
Por su parte, la Sunedu consideró que la calidad universitaria en el país se encuentra bajo amenaza tras las recientes modificatorias a la Ley Universitaria 30220.
Indicó que los ataques a la institución han sido constantes por parte de algunos detractores de la reforma, los cuales fueron de corte político y basados en falsedades, dejando de lado en la discusión, los verdaderos alcances de la contrarreforma aprobada.
El último martes fue la audiencia única virtual de la demanda de amparo presentada por la Sunedu contra la autógrafa de ley que modifica varios artículos de la Ley 30220 (Ley Universitaria).
El Segundo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima escuchó los alegatos tanto de la procuraduría del Congreso como de la Sunedu e informó que la sentencia se dará a conocer a través de la casilla electrónica de los abogados de cada una de las partes.
(FIN) VVS
JRA
Más en Andina:
El pleno del Congreso aprobó una iniciativa de ley, enviada por el Poder Ejecutivo, que establece las medidas para impulsar el acceso de la población al gas natural.?? https://t.co/QM5PKQD0kv pic.twitter.com/WK6g66MFc8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2022
Publicado: 14/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Plantearán demanda de inconstitucionalidad contra modificación de estructura de Sunedu
-
Congreso: rechazan reconsideración sobre ley que modifica conformación de la Sunedu
-
Consejo Nacional de Educación pide al Parlamento no insistir en ley sobre Sunedu
-
Sunedu: Resultaría nefasto retroceder lo avanzado en la reforma universitaria
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia ley que modifica consejo directivo de Sunedu
-
Presentarán demanda de inconstitucionalidad contra ley que modifica directiva de la Sunedu
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Piden que Comisión Permanente priorice debate de retiro de fondos de AFP hasta S/ 21,400
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas