Arequipa: MTC financia 22 proyectos de inversión por más de S/ 156 millones
Entre los proyectos figura construcción de puente Arequipa-La Joya

MTC financia 22 proyectos de inversión por más de S/ 156 millones en Arequipa. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provias Descentralizado, financiará este año en la región Arequipa una cartera de 22 proyectos de inversión pública, de intervención directa e indirecta, por un monto total de 156.14 millones de soles.


Publicado: 9/10/2017
El MTC destacó que estos proyectos buscan fortalecer la integración regional y facilitar la transitabilidad vehicular de Arequipa.
“El MTC está comprometido en construir infraestructura que sirva de soporte para el desarrollo social, económico y comercial de la población. Por eso trabajamos de la mano con las autoridades regionales y locales para coordinar la ejecución y mantenimiento de las vías del país”, subrayó el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Jorge Luis Maguiña.

El portafolio de proyectos de infraestructura vial en los que el MTC prepara su intervención de forma directa en Arequipa, está compuesto por el puente vehicular y peatonal “El Toro”, de 102 metros de longitud, ubicado en el distrito Cocachacra, provincia de Islay y la carretera Capiza-Unión, de 18.72 kilómetros, en el distrito de Uñón, provincia de Castilla, en los que se invertirán 33.66 millones de soles.
Transferencias al gobierno regional y gobiernos locales
El MTC está transfiriendo también recursos al gobierno regional y a los municipios de Arequipa para la intervención en 20 proyectos, por un total de 122.48 millones de soles.Este portafolio comprende la construcción de cinco carreteras de 117.2 kilómetros, la rehabilitación y mantenimiento de unas 13 vías de 164.1 kilómetros.
También alcanza la construcción de un puente de 51 metros y de pontones (obras de paso) de 14 metros. En este grupo de proyectos destaca la entrega de recursos para la construcción del puente Arequipa-La Joya, el segundo más grande de esa región, con 371 metros de longitud.

Como parte de las responsabilidades del MTC, se hace seguimiento a los avances en la ejecución de los proyectos de inversión, para garantizar su continuidad hasta su culminación.
Apoyo a caminos vecinales
En tanto, a través de Provías Descentralizado, con aportes financieros del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el MTC desarrolla el Programa de Apoyo al Transporte Subnacional (PATS) en la región.
El objetivo del programa es rehabilitar, mejorar y mantener, de forma sostenible, caminos vecinales para facilitar el acceso a servicios básicos de la población rural. También apunta a disminuir los costos logísticos para los productores y fortalecer la gestión vial descentralizada.
Como parte del PATS se intervendrán 70.7 kilómetros de carreteras vecinales en las provincias de Caylloma, Condesuyos y La Unión de la región Arequipa.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 9/10/2017
Noticias Relacionadas
-
Construcción de puente de autopista Arequipa-La Joya se inicia en octubre
-
MTC y región Arequipa coordinan acciones para fortalecer infraestructura de transportes
-
Arequipa: gobernadora Osorio presenta proyectos por S/ 30 millones a ministra Cooper
-
Kuczynski dará inicio a construcción de puente en Arequipa
-
Arequipa constituye Fondo Regional de Promoción de la Inversión Privada
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡No te confundas! Solo 4 aerolíneas operan durante marcha blanca en nuevo Jorge Chávez
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez será el "más grande y moderno de América Latina"