BCR: Tía María mejorará nivel de confianza para impulsar inversión privada
Gerente general, Paul Castillo, afirma que facilitará desarrollo de inversiones. Se genera entorno para crecer 4%

ANDINA/Difusión
El gerente general del Banco Central de Reserva (BCR), Paul Castillo, afirmó hoy que la ejecución del proyecto minero Tía María mejorará los indicadores de confianza empresarial que facilitarán el desarrollo de nuevas inversiones.

Publicado: 21/8/2024
"Yo creo que, las condiciones están, los términos de intercambio son atractivos. Hay interés porque Perú tiene mucho potencial, pero sería fundamental tener una señal de que sale un proyecto como Tía María. Eso podría activar este ciclo de confianza, que anima con mayor claridad a la inversión privada", manifestó.
Ello sería muy positivo para la economía peruana en los siguientes meses, comentó durante el foro Inside LatAm Perú 2024: Factores claves para una recuperación económica sostenible, organizado por la agencia calificadora Moody's.
No residencial
Explicó que la inversión no residencial tiene incidencia directa en la evolución de la inversión en el país.
Se ve que ese indicador será positivo en el segundo semestre del año en línea con la recuperación de la confianza empresarial, dijo. “Esto sostiene el crecimiento y genera más confianza, además de más oportunidades de inversión”, anotó.
Comentó que esas mejores perspectivas tendrán impacto en el consumo en otros sectores, ya no solo en minería o en infraestructura sino también en otros rubros de consumo masivo.
“Todo ello genera un entorno para prever tasas de crecimiento más cercanas al 4% en el futuro”, dijo.
Estabilidad
Asimismo, señaló que en los últimos trimestres del año se ha observado un espacio de cierta estabilidad económica lo cual se evidencia en los indicadores.

“Si esa tendencia se sostiene creo que vamos a seguir viendo esta evolución positiva de la inversión privada”, dijo.
Comentó que la estabilidad es importante, al igual que el proceso de recuperación que viene registrando la actividad económica. “Ello hace más visible para el sector privado los beneficios de seguir invirtiendo”, añadió.
Más en Andina:
??Puerto de Chancay alcanza un 91% de avance y se prepara para su inauguración en noviembre. Mira la fotogalería aquí https://t.co/WuIHWAdmIf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 21, 2024
Fotos: ANDINA / Daniel Bracamonte pic.twitter.com/FOK4DU1eId
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 21/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
UNI: estudiantes toman sede y clases están suspendidas temporalmente
-
MEF plantea presupuesto para combatir criminalidad, pero con cumplimiento de metas
-
Jefe del Gabinete presenta portafolio de inversiones mayor a S/ 2,000 millones en Justicia