OEFA invoca a municipios a cumplir con manejo de residuos sólidos
756 municipalidades forman parte del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal

La OEFA podría otorgar 184 millones 500 mil soles a las comunas que cumplan con el compromiso “Implementación de un Sistema Integrado de Manejo de Residuos Sólidos Municipales”. Foto: ANDINA/Difusión
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), invoca a las municipalidades provinciales y distritales del país a cumplir con el manejo de residuos sólidos para recibir una mayor asignación de presupuesto y continuar mejorando el desarrollo y salud de la ciudadanía.
Publicado: 25/7/2024
Juan Narciso Chávez, presidente del Consejo Directivo del OEFA, destacó que en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de forma similar al año 2023, podría otorgar 184 millones 500 mil soles a las comunas que cumplan con el compromiso “Implementación de un Sistema Integrado de Manejo de Residuos Sólidos Municipales”.
Por ello, el OEFA verifica el trabajo que realizan las comunas para cumplir con sus metas de valorización de residuos orgánicos mediante el compostaje, la recuperación de espacios y vías públicas cubiertas de residuos, así como la disposición de los residuos sólidos implementando operaciones mínimas en infraestructuras, celdas transitorias y áreas degradadas.
Narciso Chávez destacó que, en Lima, las municipalidades distritales de San Juan de Lurigancho, Puente Piedra y Ate han recibido mayor presupuesto por el cumplimiento de dicho compromiso en el 2023; mientras que fuera de Lima las municipalidades provinciales de Coronel Portillo, Piura, Maynas, San Román, Cajamarca y Satipo lideran la asignación.
“Se están logrando buenos resultados, y la intención es que el trabajo sea sostenible. Por ello, se seguirá realizando el seguimiento y la asistencia técnica continua a las municipalidades para alcanzar el cumplimiento de metas del Compromiso, que suma al cierre de brechas respecto al manejo de residuos sólidos en el país”, dijo el titular del OEFA.
Gracias al trabajo de seguimiento que realiza la entidad, las municipalidades pasaron de recuperar 665 espacios públicos en el primer año (el 32 % del total de espacios con acumulación de residuos sólidos identificados a nivel nacional), a 5 420 espacios públicos (90 % del total) que se espera alcanzar el presente año.
Más en Andina:
¿Qué delegaciones extranjeras participarán en la Parada Cívico Militar por Fiestas Patrias? https://t.co/iKooKCIDyt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 23, 2024
Desfilarán unas 6 mil personas, entre personal de Fuerzas Armadas, Policiales e instituciones invitadas. pic.twitter.com/DrWOukepFu
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 25/7/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Biocuero vegano hecho en Perú es ejemplo de economía circular en Brasil y España
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Chorrillos: recuperan espacio público tras enfrentamiento y cierran tramo de Costa Verde
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025
-
Diresa Piura emite alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina