MEF conformó la Mesa ejecutiva para desarrollo del sector turismo
Para promover y proponer acciones que impulsen a dicha actividad económica

Turismo. ANDINA/Norman Córdova
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) conformó el equipo técnico de trabajo denominado Mesa ejecutiva para el desarrollo del sector turismo, con el objetivo de promover y proponer acciones que impulsen a dicha actividad económica.
Publicado: 10/9/2018
Mediante Resolución Ministerial N° 307-2018-EF/10, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, también se busca facilitar la productividad y competitividad de dicho sector, con el fin de contribuir con el crecimiento económico.
La Mesa ejecutiva para el desarrollo del sector turismo, de naturaleza temporal, está conformada por:
1) El viceministro de Turismo, o su representante, quien la presidirá.
2) El viceministro de Transportes o su representante.
3) El viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, o su representante.
4) El viceministro de Gestión Ambiental, o su representante.
5) El viceministro de Orden Interno, o su representante.
6) El viceministro de Vivienda y Urbanismo o su representante.
7) Un representante del Ministerio de Economía y Finanzas.
Asimismo, la citada mesa ejecutiva estará integrada por representantes de entidades del sector privado, los que podrán ser convocados a las sesiones para abordar temas específicos de acuerdo a la naturaleza de los mismos.
Los integrantes de la Mesa ejecutiva para el desarrollo del sector turismo ejercen el cargo ad honorem y deben contribuir de manera sostenible y responsable con la identificación de los problemas, dificultades y barreras que pueda haber en la mencionada actividad económica.
También deben apoyar en la elaboración de las propuestas de solución que se requieran y su implementación, entre otros aspectos, con la finalidad de favorecer el desarrollo y la competitividad del sector turismo, en aras del interés público.
La secretaría técnica de la Mesa ejecutiva para el desarrollo del sector turismo estará a cargo de la secretaría técnica del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización, o su representante, quien brindará el apoyo técnico y administrativo necesario para el desarrollo y cumplimiento del objetivo trazado.
Dicho grupo trabajo contará con la colaboración de profesionales con experiencia o especialistas en temas de gestión e implementación de políticas públicas, así como en planificación y gestión turística y las demás materias que se aborden.
La Mesa ejecutiva para el desarrollo del sector turismo se instalará en un plazo máximo de 10 días hábiles, contados a partir de mañana.
Más en Andina:
Proyecto Mina Justa en Ica contemplará inversión de US$ 1,600 millones, señaló Francisco Ísmodes, titular del @MemPeru https://t.co/wSu2n1d6I8 pic.twitter.com/V2X9DGKa36
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de septiembre de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 10/9/2018
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
INEI espera que la pobreza siga disminuyendo este año en el Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
De Chicago a Chiclayo: Embajada de EE. UU. en Perú saluda elección de papa León XIV
-
Estados Unidos: católicos defensores de migrantes celebran elección de León XIV
-
Donald Trump considera un gran honor elección del papa León XIV
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud