Gobierno fortalece Programa Jóvenes Productivos para generar más empleo formal
Mejora la empleabilidad de casi 75,000 personas, especialmente jóvenes

ANDINA/Difusión
Promoción del empleo y oportunidades. La presidenta de la República, Dina Boluarte, resaltó que la plataforma “Mi Carrera”, orientada principalmente a jóvenes escolares, a la fecha ha recibido más de 800,000 visitas.

Video: Gobierno fortalece Programa Jóvenes Productivos para generar más empleo formal
Publicado: 28/7/2024
Asimismo, dijo que se ha fortalecido la Plataforma de Capacitación Virtual “Capacita-T”, como un servicio totalmente gratuito, flexible y de calidad, que ofrece 46 carreras cortas y más de 200 cursos vinculados a la alta demanda laboral.
“A la fecha hemos mejorado la empleabilidad de casi 75,000 personas, especialmente jóvenes, que han sido debidamente certificados”, manifestó.
Jóvenes productivos
También informó que se ha fortalecido el Programa Jóvenes Productivos, incorporando la capacitación dual en alianza con las empresas privadas, quienes definen las competencias requeridas para los puestos de trabajo.
“Esta, es una modalidad donde ganan los jóvenes en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema, al insertarse a la planilla laboral”, dijo.
A la fecha, el programa ha beneficiado a más de 2,500 jóvenes, subrayó.
“Asimismo, para acompañar de manera más sostenida al sector productivo del país, nuestro gobierno ha relanzado, en coordinación con los Gobiernos Regionales, la red de 29 Centros de Empleo existentes en el país, como un mecanismo que permite, entre otros, intermediar la oferta y la demanda laboral con inteligencia artificial, y reducir los costos de transacción en la búsqueda de empleo”, aseveró.

La mandataria agregó que ello ha permitido la emisión de 2.9 millones de Certificados Únicos Laborales y que 10,500 personas tengan empleo formal.
Empleo temporal
En tanto, Llamkasun Perú, que en castellano significa Trabajemos Perú, ha generado más de 215,000 empleos temporales en más de 1,800 distritos de todas las regiones del Perú.
El 75% de las beneficiarias de Llamkasun Perú son mujeres, entre ellas madres solteras, y víctimas de violencia. Asimismo, ha beneficiado a personas con discapacidad y adultos mayores.
Más en Andina:
?? La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora-Perú) señaló hoy que los peruanos que viajen y hagan turismo dentro del territorio nacional gastarán 490 soles por persona, en promedio, durante las Fiestas Patrias.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2024
?? https://t.co/QQ0AjLWEPf pic.twitter.com/NRBlAvsuIJ
(FIN) SDD/JJN
JRA
Video: Gobierno fortalece Programa Jóvenes Productivos para generar más empleo formal

Publicado: 28/7/2024
Las más leídas
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Impuesto a la Renta: ingresa al link y revisa cronograma para declaración jurada
-
Presidente de la FPV reveló qué falta para que Lima sea sede del Sudamericano de Clubes
-
Renato Tapia y Leganés descendieron a la segunda división del fútbol español
-
Establecen cuota máxima de captura del pulpo en Piura y Lambayeque