Finanzas personales: cinco consejos para maximizar gratificación por fin de año
Hay que usar este ingreso extra de manera inteligente, así como priorizar ahorrar y el pago de deudas

ANDINA
Con la llegada de diciembre, miles de peruanos recibirán el pago de la gratificación por fin de año. Este beneficio que tienen todos los colaboradores que se encuentran en planilla, representa un ingreso extra para muchas familias, pero es crucial usar este dinero de manera inteligente para mantener una buena salud financiera.

Publicado: 13/12/2024
Ante ello, y considerando que se recibirá un sueldo completo más un monto adicional del 9% de tus honorarios por el aporte a EsSalud o 6.75% si están en una EPS, Fiorella Olivari, gerente de Producto Pasivos, Seguros y Servicios de Compartamos Financiera, brinda cinco consejos para sacarle el máximo provecho a la gratificación:
1. Prioriza el pago de tus deudas: destina una parte de tu gratificación para saldar deudas pendientes, especialmente aquellas que tienen altas tasas de interés. Reducir estas deudas te ayudará a ahorrar dinero a largo plazo y mejorar tu calificación e historial crediticio.
2. Crea o fortalece un fondo de emergencia: si aún no lo tienes, este es el momento ideal para crearlo. Un fondo de emergencia proporciona seguridad financiera ante imprevistos o emergencias como problemas de salud. En caso ya tengas uno, puedes incrementarlo con este ingreso extra.

3. Genera rentabilidad con tu gratificación: invertir el dinero en cuentas que generen intereses es una excelente opción.
4. Compra de manera inteligente: es recomendable aprovechar los descuentos y/o promociones por fin de año. Además, es importante que sean artículos necesarios o compras planificadas, evitando los gastos impulsivos que puedan generar más deudas.
5. Invierte en tu futuro: considerar invertir en cursos o talleres que puedan mejorar tus habilidades, es una excelente opción. La educación continua sirve a futuro y puede ayudarte a abrir nuevas oportunidades a nivel personal y laboral.
“La gratificación por fin de año es una ocasión ideal para mejorar tu situación económica si se gestiona con sabiduría. Es fundamental planificar y emplear este ingreso adicional de manera consciente para lograr tus metas financieras”, comentó Fiorella Olivari.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA/JJN
Publicado: 13/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Gratificación por Navidad debe ser abonada en primera quincena de diciembre
-
Gratificación de diciembre: ¿cómo aprovecharla para fortalecer tus finanzas personales?
-
Gratificación de fin de año: recuerda que el beneficio no está sujeto a descuentos
-
Gratificación: opciones y buenas prácticas para mejorar tus finanzas personales
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación