UIF: todo indica que filtración de informe provino de comisión Lava Jato

ANDINA/Difusión
Existen elementos para pensar que la filtración del informe financiero sobre las transacciones del presidente Pedro Pablo Kuczynski provino de la comisión Lava Jato del Congreso, indicó hoy el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Sergio Espinosa.
Publicado: 18/3/2018
Explicó que precisamente la versión filtrada fue la que se envió, a inicios de esta semana, a la comisión investigadora que preside la congresista de Fuerza Popular, Rosa Bartra.
“Es lo que todo indica (que proviene de la comisión Lava Jato), obviamente tiene que haber una investigación, en el pasado pedimos al Congreso que haga investigaciones sobre este tipo de filtraciones, no sé si alguna vez se ha hecho una, pero nunca he sabido el resultado”, indicó.
Recalcó que este informe también se le había entregado hace varias semanas al Ministerio Público, pero en este caso no existió ningún problema de filtración de información confidencial.
Agregó que no es la primera vez que sucede este tipo de filtraciones con información entregada a comisiones investigadoras del Congreso, como ocurrió en el caso Ecoteva.
Espinosa mencionó que las filtraciones de un documento de carácter confidencial corresponde a un delito, ya que esta información muchas veces es entregada por otros países como colaboración y al divulgarse perjudican muchas investigaciones en curso.
“Esa información se entrega para uso de inteligencia, para uso de un fiscal, de una investigación y no para un uso político”, recalcó el jefe de la UIF, quien descartó que existan errores en dicho informe elaborado por su entidad.
El informe en cuestión de la UIF daba cuenta de transacciones de dinero bancarizadas del presidente Kuczynski a su chofer y al actual congresista Gilbert Violeta a lo largo de varios años.
Voceros de Peruanos por el Kambio y del Poder Ejecutivo consideraron que la filtración de ese documento tuvo como finalidad afectar la imagen del mandatario, en el marco de la discusión de la vacancia el jueves 22 de marzo.
(FIN) JCR/VVS
También en Andina:
Hay congresistas de Fuerza Popular que no comparten pedido de vacancia https://t.co/WFfWk5tpZ8 pic.twitter.com/lCwLCHhVY2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de marzo de 2018
Publicado: 18/3/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Beca 18: el 93 % de egresados son la primera generación en acceder a la educación superior
-
Junín refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación tras caso importado de sarampión
-
MEF impulsará normas que asegurarán competitividad de zonas económicas especiales
-
¡Cuidado! Oleajes ligeros a fuertes ocurrirán en todo litoral desde mañana hasta el sábado
-
Lambayeque se alista a destacar su historia, cultura y gastronomía en la “ruta del papa"