Produce capacitó en herramientas digitales a emolienteros de Lima Metropolitana
Tu Empresa estuvo presente en siete distritos

Los emolienteros además de recibir capacitación en buenas prácticas de atención al público y manipulación de alimentos como parte de los protocolos de bioseguridad, recibieron acompañamiento técnico para impulsar su digitalización. ANDINA/Produce
El Ministerio de la Producción (Produce) capacitó en el uso de herramientas digitales a más de 1,000 emolienteros de Lima Metropiltana a fin de fortalecer su negocio y mejorar su competitividad.
Publicado: 20/7/2020
A través del programa Tu Empresa de Produce y la herramienta Kit digital, los emolienteros recibieron acompañamiento técnico para impulsar su digitalización, además de capacitación en buenas prácticas de atención al público y manipulación de alimentos como parte de los protocolos de bioseguridad.
La mayoría de microempresarios cuenta actualmente con una billetera electrónica que incluye las marcas que trabajan con Produce. Es de uso gratuito y no les genera comisión.
Produce intervino en los distritos de San Luis, Ate, Rímac, Los Olivos, Breña, San Martín de Porres y Barranco.
Los emolienteros de Ate que reiniciaron sus actividades económicas hoy contaban con un POS para cobrar su producto de forma electrónica, evitar dinero en efectivo y minimizar el riesgo de contagio por contacto del covid-19.
Emolientores competitivos
Hasta el lugar, llegó el ministro de la Producción José Salardi Rodríguez quien junto a la autoridad edil, comprobó que los comerciantes contaban con todas las medidas sanitarias y de seguridad exigidas para operar.
“Como Produce estamos satisfechos que los emolienteros estén cumpliendo con lo requerido para volver a trabajar y los estamos acompañando tanto en asistencia para la implementación de los protocolos, como en su proceso de digitalización, de esa forma serán más competitivos y esperamos que eleven sus ventas”, comentó.
Durante su reinicio de actividades, los emolienteros estuvieron correctamente uniformados, llevando guantes, gorros, mascarillas, mamelucos y protectores faciales. Asimismo, cuentan con gel o alcohol para sus clientes y una barrera protectora transparente para evitar posibles contagios de covid-19.
Como se recuerda, los emolienteros a nivel nacional ya trabajan y cumplen con los protocolos de seguridad y salubridad para la lucha contra el covid-19. La medida rige para los formales y empadronados por las autoridades locales, a excepción de las regiones de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash, donde todavía está vigente el aislamiento social obligatorio.
Más en Andina:
“La vacuna contra el coronavirus es segura e induce a la inmunidad” informa la cadena estadounidense CNN en Español https://t.co/MJVbLNV1yh pic.twitter.com/gc9c6KFtdR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2020
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 20/7/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española