En la provincia de Huancayo (Junín), la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas, presidió la conformación de los dos primeros comités de transparencia y acompañamiento (CTA) de municipios, de un total de 11 que serán constituidos en esta zona, con el fin de dar legitimidad al proceso de asignación y distribución del apoyo alimentario temporal a las poblaciones vulnerables en contextos de emergencia.
![La ministra Silvana Vargas y autoridades locales firmaron las actas de conformación de los CTA de las municipalidades distritales de Chilca y Sapallanga. La ministra Silvana Vargas y autoridades locales firmaron las actas de conformación de los CTA de las municipalidades distritales de Chilca y Sapallanga.](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/04/23/000768678M.jpg)
En el evento, la ministra y autoridades locales firmaron las actas de conformación de los CTA de las municipalidades distritales de Chilca y Sapallanga; cada uno fue constituido en forma voluntaria por cinco miembros, que incluye a representantes de la sociedad civil como Resucita Perú Ahora y otras iniciativas ciudadanas de apoyo alimentario.
“Los comités son una estrategia para fortalecer y acompañar el trabajo de los gobiernos locales, y permiten que la sociedad civil se involucre en el proceso de entrega de los alimentos. En esta apuesta colectiva no podemos trabajar desunidos", expresó la titular del Midis.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/04/23/000768684M.jpg)
Agregó que corresponde "seguir fortaleciendo nuestro registro unificado y georreferenciado de ollas comunes y comedores populares, consolidar estos comités que acabamos de constituir y seguir fortaleciendo las capacidades de los gobiernos locales".
Funciones
Los comités de transparencia y acompañamiento podrán participar en la planificación y distribución de los recursos asignados a las municipalidades, para la atención de las iniciativas de apoyo alimentario en contextos de emergencia, previamente registradas e informadas al Midis.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/04/23/000768683M.jpg)
Además, los CTA pueden generar alertas y emitir recomendaciones a las autoridades municipales, orientadas a una eficaz gestión y distribución de los recursos a la población vulnerable. Asimismo, rendirán cuentas a la población respecto al trabajo desempeñado.
Por su lado, el Midis tiene el mandato de brindar asistencia técnica a los gobiernos locales en el registro, organización, administración y ejecución de iniciativas ciudadanas de apoyo alimentario temporal en caso de desastres naturales o emergencia sanitaria, con participación de la población.
Acompañamiento
Los recién conformados CTA de las municipalidades de Chilca y Sapallanga
hicieron su primera visita de verificación al proceso de entrega de alimentos a las ollas comunes Bosque de Azapampa y Nueva Imagen San Bernardo, respectivamente. Esta asistencia alimentaria excepcional la gestiona el programa Qali Warma, en coordinación con las comunas y en respuesta a la emergencia por el
covid-19.
Por otro lado, la ministra Vargas verificó el funcionamiento de los programas sociales Foncodes, Pensión 65, Juntos y Contigo en las provincias de Huancayo, Jauja y Concepción, en la región Junín. Tuvo la oportunidad de visitar a beneficiarios y constatar mejoras en la calidad de vida de cada uno de ellos.