Gobierno inicia proyectos especiales de inversión pública en sector Educación
Son de ejecución rápida y eficiente con las mejores prácticas del PMO y BIM

ANDINA/Difusión
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, indicó hoy que su portafolio (MEF) junto al Ministerio de Educación, inician la implementación del modelo de Proyectos Especiales de Inversión Pública (PEIP).
Publicado: 12/8/2020
Refirió que este modelo impulsará la ejecución rápida y eficiente de inversiones de alta complejidad, usando las mejores prácticas para ello.
En su cuenta de la red social Twitter señaló que el Ministerio de Educación aprobó la creación de 75 Escuelas Bicentenario en diversas regiones del país a través del mecanismo de PEIP, aprobado en julio.
“Este proyecto beneficiará a más de 102,000 estudiantes y contará con una inversión de 3,000 millones de soles”, subrayó.
Acelerar ejecución de inversiones
La titular del MEF indicó que estos proyectos están enmarcados en el Decreto de Urgencia N° 021-2020, que busca acelerar el ritmo de ejecución de las inversiones públicas orientadas a fortalecer y ampliar la infraestructura en los sectores como educación, salud, transporte, saneamiento, entre otros.
Explicó que para la construcción de estas escuelas se usará el modelo de gestión de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés), buscando acelerar su ejecución.
“Además, las propuestas técnicas aplicarán el Catálogo de Escuelas Modulares, diseñadas de acuerdo a la diversidad de zonas bioclimáticas del Perú”, agregó.
Refirió que junto al modelo PMO, también se aplicará la metodología “Modelado de Información de Construcción (BIM por sus siglas en inglés), impulsada por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) del MEF, apuntando así a ejecuciones eficientes, transparentes y en los plazos establecidos.
La ministra María Antonieta Alva indicó que cerrar las brechas de infraestructura educativa es una deuda del Estado.
“Es necesario que los niños puedan acceder a escuelas en buen estado, equipadas y cercanas. Desde el MEF nuestro compromiso es impulsar inversiones eficientes, brindando las herramientas necesarias para ello”, puntualizó.
Junto al @MineduPeru estamos iniciando la implementación del modelo de Proyectos Especiales de Inversión Pública (PEIP), que impulsará la ejecución rápida y eficiente de inversiones de alta complejidad, usando las mejores prácticas para ello.
— María Antonieta Alva Luperdi (@ToniAlvaL) August 13, 2020
Más en Andina:
??Aceleración del gasto público impulsará el rebote de la economía peruana en el segundo semestre del presente año y el 2021, indicó el Head of Corporate & Investment Banking de BBVA Perú, Frank Babarczy https://t.co/rKMVfQmF8a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2020
?Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/wymKqSekiT
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 12/8/2020
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
-
Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de este 28 de junio
-
Jesús Castillo es nuevo jugador de Universitario de Deportes [video]
-
Feria gastronómica "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque proyecta generar más de S/4 millones
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”
-
ProInversión alista concesión de tercer grupo de aeropuertos regionales
-
Ministro de Trabajo presentó a estudiantes de Iquitos plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T